?Por qu¨¦ no el tranv¨ªa en lugar del autom¨®vil?
Parece que el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) quiere ampliar a 10 carriles la carretera nacional VI en las proximidades de Madrid; la noticia debe de estar incompleta, porque nada se dice del consiguiente ensanchamiento de las calles que han de absorber los veh¨ªculos que entren en Madrid (Princesa y Cea Berm¨²dez); tampoco se habla de alguna nueva v¨ªa de cincunvalaci¨®n para los veh¨ªculos en tr¨¢nsito, ya que la M-30 est¨¢ tan al borde del colapso como la mentada N-VI.No es menester hablar de la emisi¨®n de gases perniciosos por los tubos de escape ni hacer teor¨ªas sobre el individualismo que fomenta el veh¨ªculo privado; basta hacer unas cuentas sencillas: un autom¨®vil parado ocupa unos 15 metros cuadrados; en movimiento, a 30 kil¨®metros por hora, alrededor de 45, y a 40 kil¨®metros por hora, 65; las calles de una ciudad tienen una superficie limitada, luego si las carreteras traen m¨¢s veh¨ªculos se tiende hacia la inmovilidad, hacia el colapso de las calles. Ampliar una carretera ?que termina en un sem¨¢foro! es, una idea poco brillante; se lleva el problema a otro lugar: las calles de Madrid; es un regalo envenenado para el Ayuntamiento, y por mucho que quieran prometer los candidatos a la alcald¨ªa en cada elecci¨®n o moci¨®n de censura, la superficie asfaltada ha llegado a su l¨ªmite; dentro del casco consolidado es imposible aumentarla, salvo derribando edificios para ampliar las calles, y hacer esto es romper la ciudad. Como arquitecto, si hay que elegir entre ciudad y autom¨®vil, me quedo con la primera.
La ¨²nica receta para arreglar el problema ser¨ªa conseguir que circulen menos coches. Puede emplearse una soluci¨®n dr¨¢stica: estropear el sem¨¢foro de la en-
Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior
trada para convencer a los automovilistas de la conveniencia de usar el ferrocarril en sus desplazamientos al trabajo, pero pocas ganas tienen de convencer quienes, en vez de construir m¨¢s v¨ªas de cercan¨ªas y comprar m¨¢s material rodante, emplean dinero en hacer m¨¢s carriles para autom¨®viles (lo que en este caso no va a ser barato, juzgando a ojo lo que pueden costar las expropiaciones).
Tambi¨¦n podr¨ªa haber otra posibilidad, con gran poder de convicci¨®n y m¨¢s barata que el ferrocarril: si en vez de los carriles que llaman reversibles se hicieran unas v¨ªas de tranv¨ªa (naturalmente, con balastro), los automovilistas ver¨ªan con envidia que los del tranv¨ªa les adelantan todas las ma?anas. El tranv¨ªa necesita menores obras de infraestructura que el ferrocarril, pues puede superar pendientes mayores y circular a la vista. Tampoco necesita estaciones, unos andenes con visera bastan. Con remolque o jardinera tiene mayor capacidad que el autob¨²s y puede circular por los carriles de ¨¦ste al llegar a las calles. ?Por qu¨¦ no el tranv¨ªa?- Javier Tobar Larrucea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Tranv¨ªa
- Metrob¨²s
- Troleb¨²s
- III Legislatura Espa?a
- MOPU
- Ayuntamientos
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n local
- Carreteras
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Madrid
- Ministerios
- Tr¨¢fico
- Transporte ferroviario
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica