Renfe adoptar¨¢ medidas disciplinarias si en la huelga de hoy no se cumplen los servicios m¨ªnimos
La direcci¨®n de Renfe adoptar¨¢ medidas disciplinarias en el caso de que los trabajadores no cumplan hoy los servicios m¨ªnimos decretados para la huelga de 24 horas. La empresa considera "inaceptables y carentes de racionalidad" las amenazas de los sindicatos de no respetar estos servicios m¨ªnimos por considerarlos abusivos. Otras empresas, en contraste, han logrado preacuerdos en la revisi¨®n salarial o en sus convenios, como es el caso de Iberia, ENASA, FEVE, Sidmed y Baz¨¢n y, consecuentemente, se han descolgado de los paros convocados para hoy en las empresas p¨²blicas.
, Un total de 190.000 trabajadores, la mayor¨ªa de empresas p¨²blicas, no han cerrado sus convenios y tienen previsto ir hoy a la huelga. Se trata de los empleados de Renfe, Radio Televisi¨®n Espa?ola, Telef¨®nica, los astilleros p¨²blicos, las agencias de viajes, la Casa de la Moneda, Elcano, los transportes discrecionales y los autobuses interurbanos del sur de Madrid, las juntas de puertos y el metal de Asturias.En Renfe, cada comit¨¦ provincial decidir¨¢ el respeto o incumplimiento de los servicios m¨ªnimos. Los sindicatos consideran "abusivos" los m¨ªnimos decretados y han recomendado que no se use hoy el ferrocarril. Ellos prev¨¦n que las irregularidades afecten tanto al servicio de cercan¨ªas como a los trenes de largo recorrido en la huelga que se inici¨® anoche a las doce horas.
La orden ministerial determina que debe funcionar un tren radial en cada direcci¨®n y sentido, as¨ª como los de cercan¨ªas entre las 6 y las 9 horas, y desde las 18 a las 21 horas en un porcentaje que oscila del 50% al 75%. La direcci¨®n de Renfe cree que esos servicios son razonables y considera "inaceptables las amenazas de los sindicatos". La empresa asume el compromiso de que se cumplan esos servicios y recurrir¨¢, si es necesario, a adopta medidas disciplinarias y todas aquellas que garanticen el tr¨¢fico ferroviario.
En Iberia, Enasa, Ferrocarriles de V¨ªa Estrecha (FEVE) Sider¨²rgica del Mediterr¨¢neo y Bazan se han alcanzado acuerdos en el ¨²ltimo momento que han permitido desconvocar sus respectivas huelgas. El incremento salarial pactado en Iberia coincide con el 5,5% logrado en Aviaco, que se aplicar¨¢ sobre todos los conceptos salariales y la cl¨¢usula de revisi¨®n consistir¨¢ en la cuant¨ªa en la que el IPC supere el 5%. Los sindicatos calculan que con los deslizamientos salariales el aumento se convierta en un 6,5% Adem¨¢s se destinan 3.025 millones a la reordenaci¨®n profesional.
El convenio bianual firmado en Enasa contempla una subida salarial para este a?o del IPC real m¨¢s un punto, lo que supone un incremento provisional del 5,5%. En 1990 los 5.800 trabajadores a los que afecta el convenio, ver¨¢n aumentados sus salarios en dos puntos sobre el IPC de ese a?o. En 1990 la jornada se reducir¨¢ ocho horas. Tambi¨¦n en FEVE se ha logrado un preacuerdo despu¨¦s de que la direcci¨®n ofreciera un aumento salarial del 6,5% y una revisi¨®n a partir del 5%. La jornada se reducir¨¢ en 16 horas y se ha adquirido el compromiso de crear 100 empleos en los dos a?os de vigencia del convenio.
En Campsa, UGT firm¨® anoche un acuerdo por el que se aplicar¨¢ a los trabajadores un incremento del 4,6%, m¨¢s una paga lineal de 12.000 pesetas que se abonar¨¢ en julio. La cl¨¢usula de revisi¨®n se aplicar¨¢ en la cifra que el IPC supere el 3%. Comisiones mantiene la convocatoria de huelga.
Otra empresa p¨²blica que ha cerrado su convenio es Maquinista Mar¨ªtima y Terrestre que anula el paro de hoy. En ella se ha pactado un incremento salarial del 6,8% y un punto m¨¢s que el IPC en 1990. En Artespa?a el convenio que ayer se firm¨® contempla una subida del 3,3% sobre tablas y una cl¨¢usula de revisi¨®n condicionada a los beneficios que la empresa tenga este a?o.
Esos avances en la negociaci¨®n colectiva son positivos para las centrales. El responsable de acci¨®n sindical de CC OO, Agust¨ªn Moreno, cree que el primer ¨¦xito de las movilizaciones, a¨²n antes de producirse, es que se han cerrado muchos convenios. Ello prueba, en su opini¨®n, que "el objetivo de los sindicatos era lograr buenos convenios". S¨ª lamenta que "algunas empresas sigan las ¨®rdenes pol¨ªticas que emanan de La Moncloa".
Manifestaci¨®n en Madrid
Apolinar Rodr¨ªguez, responsable de acci¨®n sindical de UGT, ha asegurado que s¨®lo quedan por firmar los convenios de las empresas p¨²blicas que tienen "Ios gerentes m¨¢s numantinos. En este hit parade para ver qui¨¦n es m¨¢s bruto con los trabajadores, andan compitiendo el presidente de Renfe, Juli¨¢n Garc¨ªa Valverde, y el director general de RTVE, Luis Solana".
Como pr¨®logo a las huelgas de hoy, ayer los empleados del sector p¨²blico se manifestaron en varias ciudades espa?olas. En Madrid la marcha termin¨® ante el Ministerio de Econom¨ªa, en la calle de Alcal¨¢, donde los manifestantes dedicaron una larga pitada al ministro Carlos Solchaga ante la ventana de su despacho. Los trabajadores y dirigentes sindicales pidieron unidad contra los topes salariales que se intentan imponer en algunas empresas p¨²blicas.
La marcha acab¨® ante las puertas de Econom¨ªa, donde los dirigentes sindicales improvisaron un mitin. Apolinar Rodr¨ªguez afirm¨® que es inadmisible la situaci¨®n de algunos convenios de la empresa p¨²blica y el dirigente de CC OO, Agust¨ªn Moreno, calific¨® de "desfachatez" que el Gobierno plantee subidas del 3% al 5% cuando los precios est¨¢n en el 7% y a los directores generales se le han subido sus sueldos un 20%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Empresa Nacional Baz¨¢n
- Sidmed
- Huelgas sectoriales
- FEVE
- Empresa Nacional de Autocamiones
- Iberia
- IAG
- Astilleros
- Huelgas
- Sector naval
- Empleo
- Aerol¨ªneas
- Conflictos laborales
- Renfe
- Empresas p¨²blicas
- Sector p¨²blico
- Transporte a¨¦reo
- Relaciones laborales
- Empresas transporte
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Industria
- Trabajo