Cristiani ofrece la paz en su primer d¨ªa de mandato

Nunca una escena de transmisi¨®n de mando o habr¨¢ resultado tan significativa. Napole¨®n Duarte, sentado entre el nuevo presidente de el El Salvador, Alfredo Cristiani, y el nuevo vice presidente, Francisco Merino, era el s¨ªmbolo de la derrota y la decrepitud; los nuevos gobernantes llenaban sus rostros con la arrogancia de la juventud y del poder reciente. En sus primeras palabras, Cristiani quiso borrar la p¨¦sima reputaci¨®n de su partido con una oferta de paz que incluye un di¨¢logo "inmediato, permanente, serio y reservado" con la guerrilla del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN).
Alfredo Cristiani, un empresario cafetalero de 41 a?os de edad, no pudo contener una leve sonrisa de placer ni siquiera mientras sonaban las largas notas del himno nacional salvadore?o. Despu¨¦s, en un discurso en¨¦rgico y preciso, present¨® un proyecto para acabar con la guerra de un d¨¦cada que ha dejado en el pa¨ªs 70.000 muertos.Cristiani anunci¨® que est¨¢ dispuesto a crear una comisi¨®n de paz integrada por personalidades de reconocida solvencia democr¨¢tica para que entre en contacto "de inmediato" con los portavoces que designe el FMLN a fin de negociar las condiciones para la paz. El nuevo presidente advirti¨® que este di¨¢logo deb¨ªa ser permanente y que no podr¨ªa ser interrumpido unilateralmente, por ninguna raz¨®n, hasta que no se obtuviesen soluciones.
Alfredo Cristiani asegur¨® que no ped¨ªa la rendici¨®n de nadie, que no es enemigo de nadie, pero que entiende que tiene Ia responsabilidad hist¨®rica de acabar con la guerra" y lo har¨¢ "por todos los medios que la democracia otorga". Precis¨® que el di¨¢logo con el FMLN deber¨¢ desarrollarse inicialmente fuera de El Salvador y que tendr¨¢ que encuadrarse en el marco de la ley.
Sabotajes
La toma de posesi¨®n de Cristiani fue retransmitida por radio y televisi¨®n gracias a un generador el¨¦ctrico instalado en el sal¨®n de Ferias de la capital salvadore?a, ya que el 90% del pa¨ªs se encontraba sin energ¨ªa por culpa de los sabotajes de la guerrilla. Se registraron algunos enfrentamientos en distintas ciudades, pero el FMLN no reprodujo el escenario de caos y guerra total que presidi¨® la jornada electoral del 19 de marzo pasado.
El mandatario pronunci¨® un discurso reconciliador y lleno de palabras de esperanza. Abog¨® por la concordia y la tolerancia y prometi¨® que jam¨¢s utilizar¨¢ la represi¨®n. Asegur¨® que perfeccionar¨¢ la justicia y que defender¨¢ el respeto de los derechos humanos. "Seremos los primeros vigilantes de que el respeto de los derechos humanos, una forma de conducta de nuestra sociedad", dijo.
El hombre fuerte en el Gobierno de Cristiani ser¨¢ Francisco Merino, de 37 a?os, considerado representante de los sectores duros de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que concentrar¨¢ en sus manos la vicepresidencia y el Ministerio del Interior. Como ministro de Defensa ha sido elegido el general Humberto Larios, un oficial vinculado a Estados Unidos, cuya embajada en San Salvador no parece totalmente al margen de la designaci¨®n. El Ministerio de Exteriores queda en manos de un hombre desconocido en el escenario salvadore?o, Manuel Pacas.
No ha sorprendido, pero s¨ª es representativa la ausencia en el Gabinete del l¨ªder de Arena, el mayor Roberto D'Aubuisson, s¨ªmbolo de la hora m¨¢s negra de la ultraderecha en este pa¨ªs. Su participaci¨®n hubiera imposibilitado toda relaci¨®n con el Gobierno de EE UU, que no quiere verlo cerca del nuevo presidente. Su procesamiento ha sido tambi¨¦n solicitado por la ¨²ltima propuesta del FMLN. Su carisma, sin embargo, es incuestionable. Ayer recibi¨® un largo aplauso -tanto o m¨¢s largo que el que se otorg¨® al propio presidente- cuando su nombre fue mencionado entre la lista de los miembros del Congreso. Casi ning¨²n observador piensa, no obstante, que la popularidad de D'Aubuisson sea base para pensar en que el Gobierno de Arena desencadene la violencia contra militantes de izquierda.
Perfil democr¨¢tico
Cristiani, formado en la universidad de Georgetown (Washington, EE UU), traz¨® ayer el perfil de un gobernante democr¨¢tico y respetuoso, muy lejos del prototipo que hace meses se pod¨ªa pensar de un dirigente de Arena. "Estamos empe?ados en que los salvadore?os diriman sus diferencias, por grandes que sean, en el campo de las ideas; queremos desterrar por completo la violencia", prometi¨® el nuevo presidente. Asegur¨® que incorporar¨¢ a todos, incluido el FMLN, a la gran tarea de la reconstrucci¨®n nacional y pidi¨® a todas las instituciones que colaboren con ¨¦l en la defensa de los derechos humanos, de la paz, el progreso y la libertad. "Basta ya de odios, revanchismos y violencia", proclam¨®.
Con estas premisas, Cristiani pidi¨® "m¨¢s ayuda internacional" e invit¨® a los presidentes de Centroam¨¦rica a crear un marco de colaboraci¨®n permanente.
[A diferencia de otras investiduras presidenciales en Centroam¨¦rica a las que han asistido varios presidentes latinoamericanos, a la toma de posesi¨®n de Cristiani solamente asistieron los presidentes de Costa Rica, Oscar Arias, Guatemala, Vinicio Cerezo, y Honduras, Jos¨¦ Azcona, informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.