El PP cobrar¨¢ desde septiembre 36 millones mensuales de la Democracia Cristiana

La Democracia Cristiana (DC) se disolver¨¢ formalmente hoy, una vez que su presidente, Javier Rup¨¦rez, considera que en el Partido Popular que dirige, Manuel Fraga "se encuentra el porcentaje m¨¢s alto de identificaci¨®n ideol¨®gica que un democristiano puede encontrar" en el panorama pol¨ªtico espa?ol. Desde el pr¨®ximo mes de septiembre, el Tesoro P¨²blico pasar¨¢ a las arcas de? Partido Popular los 36 millones de pesetas mensuales que hasta ahora percib¨ªa la DC en virtud de la ley de financiaci¨®n de partidos pol¨ªticos.
El congreso de hoy supone la extinci¨®n formal de la Democracia Cristiana ya que desde hace cuatro meses sus dirigentes pol¨ªticos, principalmente diputados y concejales, abandonaron esas siglas para defender las del PP o del CDS. Rup¨¦rez, tras la incorporaci¨®n de Marcelino Oreja al proyecto de refundaci¨®n del PP, pas¨® tambi¨¦n a pertenecer a ese partido al igual que los liberales de Jos¨¦ Antonio Segurado.En el congreso, que se celebrar¨¢ en un hotel madrile?o sin que sus organizadores tengan mucho inter¨¦s en darle publicidad, se votar¨¢ la disoluci¨®n del partido, su integraci¨®n en el PP y la creaci¨®n de una comisi¨®n liquidadora.
Las previsiones de los todav¨ªa miembros de la DC que se encargan de desmantelar la organizaci¨®n indican que el aspecto econ¨®mico quedar¨¢ cerrado despu¨¦s del verano, para cuando piensan que estar¨¢ saldada la deuda electoral de 1987 que asciende a unos 150 millones. El personal t¨¦cnico y administrativo ha sido absorbido en su mayor¨ªa por el partido de Fraga. Rup¨¦rez dar¨¢ ¨®rdenes a Tesoro P¨²blico para que los 36 millones mensuales que recib¨ªa por la ley de financiaci¨®n de partidos pol¨ªticos pasen al PP.
Oreja y Rup¨¦rez han asistido con satisfacci¨®n a la declaraci¨®n expresa de Manuel Fraga sobre su intenci¨®n de integrar a los eurodiputados de su partido en el Grupo del Partido Popular Europeo (PPE, democristiano) en Estrasburgo, lo que sin duda va a provocar reticencias en algunos destacados eurodiputados del PP que prefieren convivir con los conservadores europeos.
Por el momento el bur¨® ampliado del Grupo del PPE, presidido por Jacques Santer, ha hecho p¨²blico un comunicado en el que manifiesta "haber examinado con atenci¨®n el contenido del programa electoral del PP para las elecciones europeas y encontrar una coincidencia b¨¢sica en objetivos con el programa electoral del PPE".
Es de esperar que los miembros espa?oles del grupo (el PNV y UDC) voten en contra al no aceptar, por ahora, la integraci¨®n de los eurodiputados del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
