Los socialistas y el PP acuerdan que el Congreso s¨®lo permita la fuga de diputados al Grupo Mixto

, El PSOE ha Negado a un acuerdo con el Partido Popular (PP) para reformar el reglamento del Congreso, por lo que la vida parlamentaria experimentar¨¢ grandes cambios en la pr¨®xima legislatura, tanto en el plano organizativo como en el pol¨ªtico. El pacto, alcanzado en plena campa?a electoral, aborda especialmente el problema del llamado transfuguismo e impide que los diputados puedan cambiar al grupo parlamentario de un partido en cuyas listas no fueron elegidos, salvo que quieran incorporarse al Grupo Mixto.
Aunque la ponencia que estudia el cambio de reglamento lleva los trabajos muy avanzados, el PSOE y el PP han llegado a un acuerdo global tras la reuni¨®n celebrada en privado la pasada semana entre los presidentes de los grupos Socialista y Popular, Eduardo Mart¨ªn Toval y Juan Ram¨®n Calero, respectivamente. ?stos conf¨ªan en que el texto aprobado, al que ha tenido acceso este peri¨®dico, sea asumido por el resto de los grupos.El Grupo Socialista teme que el CDS se oponga al punto que hace referencia a las comisiones de investigaci¨®n, toda vez que se mantiene que s¨®lo pueden constituirse si lo quiere la mayor¨ªa simple de la C¨¢mara.
En el nuevo reglamento se introducir¨¢ una novedad respecto a la posibilidad de cambios de diputados de un grupo a otro, que limitar¨¢ el llamado transfuguismo.
Hasta ahora, durante los primeros cinco d¨ªas de cada per¨ªodo de sesiones, se permite el paso de un grupo a otro y no hay limitaci¨®n temporal para dirigirse al Mixto. El nuevo reglamento impedir¨¢ este trasiego y s¨®lo dejar¨¢ expedita la v¨ªa hacia el Mixto.
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, rechaz¨® ayer en Ja¨¦n la convenienciade una modificaci¨®n de la ley Electoral para evitar el transfuguismo, y mostr¨® su confianza en que "antes del 15 de junio los distintos grupos parlamentarios lleguemos a un acuerdo para acabar con los tr¨¢nsfugas". En su opini¨®n, ¨¦stos "no debieran ser recibidos" por los grupos a los que pretenden adherirse, independientemente de que con el trasvase "se forme o no una mayor¨ªa", informa
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, anunci¨® este fin de semana en Valencia que los socialistas est¨¢n dispuestos a debatir ampliamente sobre este asunto una vez concluida la campa?a electoral. Una proposici¨®n de ley socialista sobre incompatibilidades, derivada de la comisi¨®n de tr¨¢fico de influencias, servir¨¢ de foro para posibles cambios que se incorporar¨¢n tanto al reglamento como a la ley electoral.
Propuesta de Roca
En principio, los socialistas no han formulado propuestas concretas, pero estudiar¨¢n con inter¨¦s la presentada por el portavoz de Minor¨ªa Catalana, Miquel Roca, por la que un diputado o concejal que se haya cambiado de grupo, es decir, que no haya devuelto el esca?o al partido por el que result¨® elegido, incurrir¨¢ en inelegibilidad, y no podr¨¢ ser candidato en las siguientes elecciones.
El acuerdo entre socialistas y populares impone tambi¨¦n un fuerte control a la asignaci¨®n econ¨®mica de los grupos, estipula que el Gobierno deber¨¢ responder a las preguntas de la oposici¨®n todos los d¨ªas de pleno, y otorga a las comisiones un papel fundamental en la elaboraci¨®n de leyes.
El cap¨ªtulo primero del acuerdo hace referencia a los derechos de los diputados, y en ¨¦ste se incluye "la homologaci¨®n de los diputados espa?oles al resto de los parlamentarios en Europa en cuanto a medios materiales, que se dotar¨¢n a trav¨¦s de los grupos parlamentarios". Es decir, los diputados podr¨¢n tener asistentes.
Otra novedad ser¨¢ la supresi¨®n de las agrupaciones parlamentarias creadas en esta legislatura para dar voz propia a Izquierda Unida y a las extintas agrupaciones de la Democracia Cristiana y del Partido Liberal.
Los negociadores han coincidido en la eliminaci¨®n de los "incentivos econ¨®micos" de? Grupo Mixto. Sus miembros, adem¨¢s de la asignaci¨®n que reciben como grupo, tienen una dotaci¨®n individual por la que gozan de un sobresueldo", seg¨²n los negociadores. Se trata de que ese dinero sea controlado por la mesa del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- CDS
- Elecciones europeas 1989
- III Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Miquel Roca Junyent
- Licencias
- Transfuguismo
- Reglamento Congreso
- Congreso Diputados
- Campa?as electorales
- Grupos parlamentarios
- Pactos pol¨ªticos
- Resultados electorales
- Elecciones europeas
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Parlamento
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Derecho
- Administraci¨®n Estado
- Justicia