El Reino Unido bloquea el consenso sobre la Carta Social Europea por no considerarla "necesaria ni oportuna"
La cumbre de Madrid corre el riesgo de dejar el mandato espa?ol al frente de la CE sin el ,,acento social" prometido por el Gobierno.La pelota esta ahora en el tejado de la negociaci¨®n bilateral que el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, mantendr¨¢ con la primera ministra, Margaret Thatcher, el pr¨®ximo d¨ªa 19 en Londres. El problema es que no parece haber sobre la mesa nada canjeable para romper la postura de principio brit¨¢nica, resumida en la frase pronunciada ayer por Norman Fawler, ministro de Empleo: "El proyecto de Carta Social Europea est¨¢ muerto". En el otro gran tema de la cumbre, la uni¨®n monetaria, el Gobierno brit¨¢nico es tambi¨¦n el principal resistente.
La alternativa para el Reino Unido no es otro texto menos comprometedor, sino ninguno. Por coherencia con la directiva aprobada ayer, est¨¢ s¨®lo a favor de mejorar las condiciones de seguridad e higiene en los lugares de trabajo. "El objetivo de la CE", dijo Fawler, "es crear empleo y no hacer declaraciones y cartas ( ... ) que representan mayores costes para las empresas".
El presidente del Consejo de Ministros, Manuel Chaves, trat¨® de sortear el veto brit¨¢nico con un proyecto de conclusiones que ser¨¢ elevado a la cumbre de Madrid y que fue aprobado por 10 pa¨ªses y rechazado por el Reino Unido. Dinamarca se abstuvo.
El texto afirma que la mayor¨ªa del Consejo "considera que los derechos sociales fundamentales deben ser aprobados por una declaraci¨®n solemne de los jefes de Estado y de Gobierno lo antes posible". Los diez quieren adem¨¢s que "la Com¨ªsion act¨²e inmediatamente en la preparaci¨®n de la normativa" y se emplazan a reeexaminar con urgencia las propuestas ya presentadas.
Espa?a tiene todo el derecho de elevar, y lo har¨¢, el tema a la cumbre, entre otras cosas porque est¨¢ avalada por el compromiso alcanzado en diciembre en Rodas de que la Carta Social deb¨ªa ser aprobada este a?o. Pero tal como est¨¢n las cosas, el Consejo Europeo de Madrid s¨®lo podr¨¢ debatir y emitir conclusiones. La presi¨®n espa?ola para una declaraci¨®n solemne, que implicar¨ªa un compromiso pol¨ªtico, se estrellar¨ªa con el rechazo brit¨¢nico, igual que la alternativa de segundo grado de una declaraci¨®n pol¨ªtica.
Aparte de la discusi¨®n sobre la Carta Social se aprob¨® un presupuesto de 55 millones de ECU (7.150 millones de pesetas), para los pr¨®ximos cinco a?os. La limosna comunitaria es de 36 pesetas por pobre y a?o, pero el grueso del dinero est¨¢ destinado a financiar investigaciones y coloquios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo Asuntos Sociales
- Manuel Chaves
- Pol¨ªtica monetaria ¨²nica
- Carta Social Europea
- Declaraciones prensa
- Directivas comunitarias
- Reino Unido
- Pol¨ªtica social
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Normativa jur¨ªdica
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Relaciones exteriores
- Espa?a