El d¨¦ficit p¨²blico se dispar¨® en mayo por las medidas sociales y los bajos ingresos
Las cifras de d¨¦ficit de caja del Estado han registrado un aceler¨®n en el mes de mayo de este a?o respecto del acumulado hasta abril. S¨®lo en un mes, la diferencia entre los ingresos y los gastos del Estado aument¨® en 221.700 millones de pesetas lo que coloc¨® el d¨¦ficit acumulado en 625.200 millones. Ello supone un crecimiento del 54,9% respecto a los 403.500 millones de pesetas registrados hasta abril.El incremento es considerablemente superior (458,4%) si se compara el d¨¦ficit de mayo de este a?o con el registrado en el mismo mes del a?o anterior. Es m¨¢s suave, por el contrario, si se toma el acumulado de los dos a?os. Hasta mayo de 1988 el d¨¦ficit fue de 584.600 millones y en los cinco primeros meses de este a?o se ha situado en 625.200 con un incremento del 6,9%.
En el comunicado oficial distribuido ayer por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, se atribuye al efecto de las tres medidas sociales aprobadas en el mes de abril por el Gobierno y al moderado incremento de los ingresos no financieros (2,2% en mayo de este a?o respecto al mismo mes de 1988), el considerable incremento del d¨¦ficit en el mes de mayo. Este bajo incremento en los ingresos se debe a que en mayo se han realizado devoluciones de impuestos por valor de 53.400 millones de pesetas. Tambi¨¦n, los ingresos por renta del petr¨®leo han disminuido en un mes 99.700 millones de pesetas respecto a mayo de 1989 y 73.000 millones en datos acumulados.
El efecto de las medidas sociales destinadas a mejorar las retribuciones de los funcionarios, pensionistas y desempleados se ha notado en el mes de mayo, ya que los gastos de personal aumentaron un 43,6% respecto del mismo mes del a?o anterior, aunque en datos acumulados el aumento fue del 12,8%. En total, los pagos aumentaron un 38,8% (mayo sobre mayo).
Estas cifras muestran una evoluci¨®n m¨¢s moderada si se toma como referencia lo acumulado de los dos a?os. As¨ª, hasta mayo de 1989 respecto del mismo per¨ªodo del a?o anterior, los ingresos han crecido a un ritmo del 12,5% y los pagos al 11,5%.
Menor recurso
Otro dato significativo del pasado mes de mayo es que ha disminuido el recurso del Estado al Banco de Espa?a y ha aumentado el obtenido de los mercados de capitales. La necesidad de endeudamiento se ha situado en 915.000 millones, con un incremento del 16,4% respecto del acumulado hasta mayo del pasado a?o y del 613,8% en s¨®lo un mes en relaci¨®n a mayo de 1988.De esta cantidad, 610.000 millones se han conseguido del mercado y 305.000 millones del Banco de Espa?a en datos acumulados. En mayo, se acudi¨® al mercado para obtener 524.300 millones, mientras que ha disminuido el recurso al banco emisor en 285.900 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Banco de Espa?a
- III Legislatura Espa?a
- Cuenta resultados
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Empresas p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Bancos
- Sector p¨²blico
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Banca
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa