39 familias acusan al Patrimonio de pretender su desahucio
Los vecinos de la finca n¨²mero de 2 de la calle de La Florida de Aranjuez, un inmueble propiedad del Patrimonio del Estado, han denunciado que un representante del este organismo del Ministerio de Hacienda les ha amenazado con desahuciarlos de los 39 pisos que ocupan desde 1986.El subdirector del Patrimonio del Estado, Vicente Santamar¨ªa, niega que se haya amenazado a los inquilinos, aunque precisa que llevan casi dos a?os sin pagar las mensualidades del alquiler. Santamar¨ªa se?ala que ese organismo quiere desprenderse de las viviendas ya que "no sigue una pol¨ªtica de alquileres".
El pasado 26 de mayo los inquilinos fueron citados telef¨®nicamente para asistir a una reuni¨®n con un representante del Patrimonio del Estado, a la que acudieron acompa?ados del concejal de Izquierda Unida, Juan Figueroa. Los inquilinos afectados aseguran que uno de los asistentes les intimid¨® al exigirles que "pagasen el alquiler o se tomar¨ªan medidas administrativas y legales contra ellos". Los vecinos pretenden discutir la compra de las viviendas que ocupan.
El subdirector del Patrimonio se?ala que en julio de 1987 se alquilaron las viviendas "por un a?o", y que desde entonces los vecinos se niegan a pagar. En los contratos, puntualiza, no consta que los arrendatarios sean trabajadores del Patrimonio. Agrega, adem¨¢s, que el Ayuntamiento de Aranjuez adeuda cuatro millones de pesetas por los pisos que tiene alquilados en ese inmueble.
El Patrimonio Nacional comenz¨® a edificar 54 viviendas en Aranjuez a principios de la d¨¦cada de los setenta, aunque en 1973 se paralizaron las obras al quebrar la empresa constructora. Una vez terminadas las obras, en 1987, el Patrimonio Nacional las adjudica en arrendamiento a sus trabajadores, quienes s¨®lo llegaron a pagar una mesualidad del alquiler pactado. El 13 de julio de 1987 fueron cedidas al Patrimonio del Estado.
A partir de ese momento se entabl¨® un conflicto de competencias, ya que los vecinos quieren seguir pagando al Patrimonio Nacional, que les remite a la Delegaci¨®n de Hacienda. En esa oficina p¨²blica los inquilinos no encuentran sus recibos y dejan de pagar. En enero de 1988, el Patrimonio del Estado les inform¨® de la cesi¨®n de propiedad efectuada por el Patrimonio Nacional, y les indic¨® que deb¨ªan pagar el alquiler en Hacienda.
Posteriormente, el 28 de diciembre, los vecinos recibieron una carta de Saff, SA, empresa que administra las fincas del Patrimonio, en la que se les solicitaba que domiciliasen los recibos en un banco. Los vecinos se negaron a ello y han solicitado al alcalde, el socialista Eduardo Garc¨ªa, que gestione con ellos la venta de sus viviendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.