El nuevo IRPF supondr¨¢ un ahorro para contribuyentes de 194.000 millones de pesetas
Los contribuyentes espa?oles presentar¨¢n en el mes de noviembre de este a?o sus declaraciones de renta y patrimonio sobre los rendimientos obtenidos en 1988, sin que exista la posibilidad de pagos fraccionados. La nueva ley supondr¨¢ que por primera vez se podr¨¢ optar entre presentar la declaraci¨®n de renta individual o conjunta. Para los matrimonios que la realicen conjuntamente habr¨¢ mayores deducciones, aunque menores de las barajadas durante el debate de la nueva norma. El ahorro para los contribuyentes estimado por Hacienda ser¨¢ de 194.000 millones de pesetas en renta y de 16.000 millones en patrimonio.
El Gobierno aprob¨® ayer el proyecto de ley de adaptaci¨®n del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas y del patrimonio para los ejercicios 1988 y 1989, cuatro meses despu¨¦s de la sentencia del Tribunal Constitucional que oblig¨® a cambiar una normativa fiscal basada en la acumulaci¨®n de rentas en la unidad familiar.El proyecto de ley consta de 22 art¨ªculos, cuatro disposiciones adicionales y dos finales. ?ste ser¨¢ enviado a Las Cortes para su discusi¨®n mediante el procedimiento de lectura ¨²nica, lo que permitir¨¢, seg¨²n los planes del Gobierno, que la norma est¨¦ aprobada a finales del pr¨®ximo mes de julio. Se ha descartado la f¨®rmula de real decreto ley por problemas de encaje normativo.
Seg¨²n declar¨® el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, se trata de una norma "provisional" que dar¨¢ paso a otra definitiva para los per¨ªodos impositivos a partir del a?o 1990.
Ocho millones de unidades familiares contribuyentes podr¨¢n optar, por primera vez en Espa?a, entre presentar su declaraci¨®n de renta de manera individual o conjunta, tanto si tienen una sola renta como si el marido y la mujer obtienen ingresos. La declaraci¨®n del patrimonio, por el contrario, s¨®lo podr¨¢ presentarse de manera individual.
Deducciones
Las unidades familiares que decidan en cualquier caso presentar su declaraci¨®n de renta de manera conjunta, tendr¨¢n derecho a mayores deducciones. En la base imponible, se duplican los l¨ªmites de deducci¨®n por los intereses de capitales ajenos invertidos en vivienda (pasan de 800.000 a 1,6 millones de pesetas), por los invertidos en valores mobiliarios (de 100.000 a 200.000 pesetas) y por aportaciones a un plan de pensiones (de 500.000 a un mill¨®n de pesetas).
En la cuota las deducciones ser¨¢n las siguientes: cuando no se pueda aplicar la f¨®rmula variable porque no trabajan los dos c¨®nyuges o ¨¦sta sea inferior a 35.000 pesetas (antes 23.200); por trabajo se deducir¨¢n 22.000 pesetas por cada uno de los dos perceptores de este tipo de rentas (antes 22.000 pesetas para el primer perceptor y el 1% de los rendimientos del trabajo del segundo con un l¨ªmite de 10.500 pesetas); en aportaciones a planes de pensiones se duplica tambi¨¦n el tope actual de hasta 750.000 pesetas.
El Gobierno decidi¨® ayer mantener las deducciones para la declaraci¨®n conjunta previstas en el primer borrador, a pesar de que Econom¨ªa hab¨ªa propuesto ampliar hasta 100.000 millones de pesetas el gasto fiscal inicialmente estimado en los 194.000 millones finalmente aprobados.
Los contribuyentes que opten por la declaraci¨®n separada tendr¨¢n derecho a la mitad de las deducciones previstas para la conjunta y no podr¨¢n aplicar la fijada por matrimonio. El problema de la adjudicaci¨®n de las rentas dentro de la unidad familiar, se ha resuelto sin tener en cuenta el r¨¦gimen econ¨®mico del matrimonio para las rentas del trabajo aunque s¨ª para las del capital. Este aspecto ha sido uno de los m¨¢s criticados por considerarlo discriminatorio respecto de las rentas del trabajo.
As¨ª, las rentas del trabajo corresponder¨¢n a quienes las perciban, las del capital a los sujetos pasivos titulares de los bienes, derechos o elementos patrimoniales (de acuerdo con el r¨¦gimen econ¨®mico del matrimonio) y las profesionales, empresariales o art¨ªsticas a quienes realicen de forma directa la actividad.
En cuanto a la declaraci¨®n del patrimonio, la ¨²nica opci¨®n posible ser¨¢ la tributaci¨®n individual. Los bienes comunes se adjudicar¨¢n por mitades cuando el r¨¦gimen econ¨®mico del matrimonio sea de gananciales y a cada uno de los titulares si el r¨¦gimen es de separaci¨®n de bienes.
Se establece en nueve millones de pesetas el l¨ªmite a partir del cual es obligatorio presentar declaraci¨®n, siendo el l¨ªmite exento tambi¨¦n de nueve millones. Por cada hijo, habr¨¢ derecho a una reducci¨®n en la cuota de 1,5 millones de pesetas y de 3 millones cuando ¨¦stos sean minusv¨¢lidos. El ahorro estimado para los contribuyentes en este impuesto es de 16.000 millones.
El proyecto de ley ha eliminado las disposiones adicionales previstas en el primer borrador que no ten¨ªan relaci¨®n con la nueva norma. S¨®lo se mantiene la que prev¨¦ la eliminaci¨®n del l¨ªmite a partir del cual se gravan las plusval¨ªas obtenidas por venta de la vivienda habitual para la compra de otra residencia, tambi¨¦n habitual.
Carlos Solchaga, declar¨® ayer que la nueva norma mantiene la progresividad del impuesto sobre la renta de forma que "pagar¨¢ m¨¢s el que m¨¢s tiene". Respecto a una posible modificaci¨®n en las rentenciones del impuesto sobre la renta, Solchaga declar¨® que "la situaci¨®n econ¨®mica no aconsejar¨ªa tocar las rentenciones del IRPF si no fuera para elevarlas" y descart¨®, en cualquier caso, una rebaja. Las devoluciones del IRPF de 1988 comenzar¨¢n a partir del 1 de enero de 1990.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Carlos Solchaga
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- IRPF
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa