Nueva jornada de paro de los autobuses discrecionales y atascos en la N-II
La nueva jornada de huelga de los 4.000 trabajadores de los autobuses discrecionales se desarroll¨® ayer en Madrid con normalidad, seg¨²n fuentes sindicales. Al igual que en anteriores paros, no hubo servicios m¨ªnimos, " porque no se negociaron", afirm¨® el portavoz de CC OO, Juli¨¢n Garc¨ªa Valenzuela.Fuentes del Gabinete Municipal de Informaci¨®n al Tr¨¢fico aseguraron que, durante la ma?ana, se registr¨® un gran atasco en la carretera de Barcelona. Las colas de coches llegaban desde el acceso al aeropuerto de Barajas hasta la intersecci¨®n de la N-II con la M-30, con lo que crearon tambi¨¦n graves problemas a los automovilistas que acced¨ªan a la carretera de Burgos desde la de Barcelona. El atasco afect¨® tambi¨¦n a Mar¨ªa de Molina.
Asimismo, se registraron embotellamientos y retenciones en las v¨ªas del nudo de Manoteras y en la zona oeste de la ciudad. Las calles del barrio de Arg¨¹elles, la avenida de la Moncloa, Ferraz, etc¨¦tera, estuvieron muy congestionadas toda la ma?ana. Un conductor esgrim¨ªa ayer su enfado por haber tardado m¨¢s de una hora en cruzar la ciudad, desde la Ciudad Universitaria hasta Canillejas. En general, todas las prolongaciones en el casco urbano de las carreteras de acceso a Madrid presentaron ayer problemas, aunque, excepto en la N-II, en absoluto similares a los d¨ªas en que se registr¨® la huelga de los autobuses urbanos del sur. Los atascos se reprodujeron a partir de las siete de la tarde en las carreteras nacionales pero en direcci¨®n salida.
Las mismas fuentes municipales se?alaron, sin embargo, que ayer no se detect¨® la presencia de piquetes, por lo que los problemas de la circulaci¨®n han podido deberse a alg¨²n imprevisto o a que, simplemente, los viernes es un d¨ªa malo para el tr¨¢fico.
Las negociaciones entre patronal y trabajadores de los autobuses discrecionales se reanudar¨¢n el lunes, 19 de junio, aunque. A tenor de las declaraciones de ambas partes, no parece que se atisbe un acercamiento de posturas para terminar con los cinco meses de conflicto. Durante junio, hay convocados nuevos paros todos los jueves y viernes, as¨ª como los d¨ªas 1, 2 y 3 de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Atascos
- Retenciones circulaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Huelgas
- Transporte urbano
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos laborales
- Tr¨¢fico
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Incidencias transporte
- Transporte