Colaboradores de Aznar creen "inevitable" su candidatura a presidir el Gobierno por el PP

El presidente de Castilla y Le¨®n y vicepresidente del Partido Popular (PP), Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, "teme" que en pocos d¨ªas reciba oficiosamente el encargo de su partido de prepararse para ser designado candidato a la presidencia del Gobierno, seg¨²n informaron ayer sus m¨¢s cercanos colaboradores, que consideran "inevitable" su candidatura. Seg¨²n esta versi¨®n, Aznar cuenta con el apoyo de los tres secretarios generales adjuntos del partido y del presidente del PP, Manuel Fraga, aunque ¨¦ste a¨²n no se ha pronunciado al respecto.
Aunque en las reuniones de direcci¨®n que hoy celebrar¨¢ el PP el asunto primordial a tratar ser¨¢ el an¨¢lisis de los resultados de las elecciones, algunos vicepresidentes quieren sacar a debate la sucesi¨®n de Fraga como cabeza de lista del partido en las legislativas, si ¨¦ste persiste en la idea de mantener su compromiso con Galicia.Colaboradores de Aznar indicaron ayer, en tono aparentemente apesadumbrado, que las " presiones" son cada vez mayores para que aqu¨¦l sea el candidato a la presidencia del Gobierno por el PP en las pr¨®ximas legislativas.
Este partido no cree veros¨ªmil que el Gobierno socialista vaya a agotar esta legislatura -cuesti¨®n en la que coinciden con dirigentes del CDS y de Izquierda Unida-, sino que las sit¨²an en el pr¨®ximo invierno, por lo que estiman que hay que prepararse de inmediato y no improvisar un candidato en pocas semanas.
Los interlocutores del entorno de Aznar esgrimieron toda una serie de razones por las que el presidente de Castilla y Le¨®n desea continuar al frente de esa comunidad dos a?os m¨¢s, hasta el final de su mandato natural, al haber demostrado "que ha sido capaz de gestionar con eficacia y puede presentarse a las pr¨®ximas elecciones y obtener mayor¨ªa absoluta".
Otras razones personales con las que quieren avalar que Aznar no persigue la designaci¨®n a la presidencia es la posibilidad de que el Partido Popular pierda las elecciones y ¨¦ste quede como "jefe de la oposici¨®n". Las mismas fuentes recuerdan unas declaraciones de Manuel Fraga en Le¨®n, durante la campa?a europea, recogidas por el diario La Vanguardia, en las que el presidente del PP daba su espaldarazo a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Pacto con Su¨¢rez
Otros dirigentes del partido reconocen que un esquema te¨®rico que se baraj¨® antes de las elecciones europeas, relacionado con una posible colaboraci¨®n con el CDS, ha perdido fuerza tras el resultado que han obtenido los centristas. Por los dos grupos circul¨® la tesis de que cada partido concurrir¨ªa en solitario en las legislativas, para llegar despu¨¦s a un pacto de gobierno, cuya cabeza ser¨ªa Adolfo Su¨¢rez, mientras que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ocupar¨ªa la vicepresidencia del Ejecutivo. Aunque la candidatura de Su¨¢rez a la presidencia del Gobierno ha perdido fuerza, dirigentes del PP no descartan en absoluto posibles pactos, a los que Manuel Fraga sigue dispuesto en aras de la colaboraci¨®n del centro-derecha.
Para a?adir m¨¢s fuerza a lo inevitable de que Aznar sea el candidato, sus colaboradores a?aden que los tres secretarios generales adjuntos del partido -Federico Trillo, Juan Jos¨¦ Lucas y Rodrigo Rato- dan por sentado que el presidente de Castilla y Le¨®n ser¨¢ el candidato. Entre los vicepresidentes, Aznar cuenta con un considerable respaldo, sobre todo por parte de Isabel Tocino y F¨¦lix Pastor Ridruejo.
Es muy probable que la direcci¨®n del Partido Popular s¨®lo ofrezca hoy informaci¨®n del an¨¢lisis de los resultados de las elecciones europeas y no haga menci¨®n a estos asuntos, seg¨²n advirtieron fuentes del aparato del partido. Fraga presidir¨¢ en la ma?ana de hoy las reuniones del comit¨¦ ejecutivo y la junta directiva nacional del partido y tambi¨¦n hablar¨¢ con sus vicepresidentes y con los eurodiputados electos.
Los dirigentes del Partido Popular reflexionar¨¢n sobre lo que llevan meditando en solitario desde la noche del jueves, cuando se conocieron los resultados aproximados de las elecciones.
Hasta ayer, los pol¨ªticos del PP no ten¨ªan respuesta a algunos interrogantes sobre la p¨¦rdida de un segmento de su electorado, pero "lo m¨¢s dif¨ªcil de explicar es el mantenimiento del PSOE", seg¨²n aseguraba un miembro de la direcci¨®n popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
