El ministro Barrionuevo no acepta mediar en el convenio de Renfe
El ministro de Transportes, Jos¨¦ Barrionuevo, ha rehusado mediar en el convenio de Renfe, tal como le solicitaron la semana pasada CC OO y UGT, aunque s¨ª est¨¢ dispuesto a hablar sobre el futuro de ferrocarril cuando se logre un preacuerdo en la negociaci¨®n colectiva. Los trabajadores ferroviarios iniciaron ayer un nuevo proceso de conflictos que culminar¨¢n en huelgas de 24 horas los d¨ªas 30 de junio y 1 y 3 de julio.
Las nuevas huelgas coinciden con la resoluci¨®n de la Audiencia Provincial de Madrid, conocida a yer, por la que se admite a tr¨¢mite la querella interpuesta por CC OO y UGT contra Juli¨¢n Garc¨ªa Valverde, presidente de Renfe, y Dami¨¢n Navascu¨¦s, director general, por encontrar indicios de que sus declaraciones sobre la posible legalidad de las huelgas realizadas en junio de 1988 pudieran constituir un delito social contemplado en el art¨ªculo 177 bis del C¨®digo Penal. Para el comit¨¦ esa resoluci¨®n confirma que la direcci¨®n de Renfe "coharta el libre ejercicio el derecho de huelga".En los paros parciales de ayer, los trabajadores cumplieron los servicios m¨ªnimos decretados por Transportes y que afectaban a cercan¨ªas. Los trenes de largo recorrido sufrieron retrasos superiores a una hora. Los ¨²nicos incidentes se registraron en las estaciones de San Andr¨¦s (Barcelona) y Entrev¨ªas (Madrid), donde grupos de trabajadores detuvieron el paso de trenes.
Los paros de 60 minutos en cada turno proseguir¨¢n hasta el d¨ªa 29 y ser¨¢n de 24 horas el 30 de junio y el 1 y 3 de julio. En relaci¨®n a los de ayer, la direcci¨®n y el comit¨¦ coinciden en que se desarrollaron con m¨¢s normalidad que las huelgas anteriores. Las protestas tuvieron lugar de 3 a 4, de 7 a 8 y entre las 19 y las 20 horas, per¨ªodos en los que los servicios de cercan¨ªas funcionaron al 75% en las grandes capitales y al 50% en las restantes.
La participaci¨®n en los paros seg¨²n la direcci¨®n de Renfe oscil¨® entre el 15% y el 17% de la plantilla en los distintos turnos, mientras que los sindicatos aseguran que la respuesta de los trabajadores fue del 90%.
Cantidad a cuenta
Ante la falta de convenio, la direcci¨®n de Renfe va a entregar como cantidad a cuenta un 5% de aumento salarial a los trabajadores, salvo a los que lo rechacen expresamente. El portavoz del comit¨¦ y miembro de CC OO, Mariano Santiso, asegura que con ello no se resuelve el problema, porque la discrepancia de fondo no es econ¨®mica. "Al trabajador de a pie", afirma, "no le preocupa un punto m¨¢s o menos de salario, lo que quiere es clarificar el futuro de la empresa".Ante el bloqueo de las negociaciones del convenio y para acabar con el conflicto que se prolonga desde marzo, CC OO y UGT pidieron la mediaci¨®n del responsable de Transportes y Comunicaciones, Jos¨¦ Barrionuevo. Ayer el ministro les comunic¨® que est¨¢ abierto al di¨¢logo ,despu¨¦s de que se logre un acuerdo en el convenio, argumenta que su intervenci¨®n en estos momentos supondr¨ªa una interferencia entre las partes, aunque s¨ª se muestra dispuesto a hablar en su d¨ªa con los sindicatos sobre el futuro del ferrocarril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Querellas
- III Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Convenios colectivos
- MTYC
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- Comisiones Obreras
- Renfe
- PSOE
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Huelgas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Empleo
- Transporte ferroviario
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Proceso judicial
- Transporte