Gonz¨¢lez prev¨¦ dificultades para lograr un acuerdo en la la 'cumbre' europea de Madrid
La cumbre europea de Madrid ser¨¢ un encuentro dif¨ªcil entre la concepci¨®n restrictiva brit¨¢nica y la mayoritaria de los doce, que quieren un avance decisivo en la construcci¨®n europea. Felipe Gonz¨¢lez, que presidir¨¢ la cumbre, se entrevist¨® ayer con la primera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher, y prev¨¦ dificultades para lograr un acuerdo. Gonz¨¢lez no excluye decisiones por mayor¨ªa, en contra de la tradici¨®n, aunque ¨¦l buscar¨¢ salidas no conflictivas.
Gonz¨¢lez y Thatcher pasaron revista a la agenda de la cumbre de Madrid de los pr¨®ximos d¨ªas 26 y 27. El presidente espa?ol percibe la existencia de un ritmo satisfactorio en la marcha hacia la consecuci¨®n del mercado ¨²nico, pero ve un camino erizado de obst¨¢culos en lo relativo a la cuesti¨®n monetaria y a la Carta Social de los trabajadores. Gonz¨¢lez nota que, para Thatcher, la asunci¨®n del Acta ¨²nica "es un paso suficientemente largo como para permitirse otros, mientras que para otros pa¨ªses es un paso m¨ªnimo que debe ir acompa?ado de una uni¨®n monetaria y otros tratados", posici¨®n en la que est¨¢ Espa?a.En este marco de discrepancias b¨¢sicas, la conversaci¨®n con Thatcher fue "directa y constructiva en los temas fundamentales", seg¨²n Gonz¨¢lez. "No excluyo que haya alg¨²n acuerdo sobre lo que debemos hacer con la uni¨®n monetaria y ni siquiera excluyo, aunque soy pesimista, un acuerdo sobre la Carta Social".
Reticencias brit¨¢nicas
La primera ministra brit¨¢nica es muy reticente ante estas dos cuestiones. Da continuas largas a la integraci¨®n de la libra en el Sistema Monetario Europeo -paso previo hacia otras em presas europeas que le repugnan- y ve la Carta Social como una maniobra socialista para introducirse por la puerta falsa en el Reino Unido. "Nadie discute conceptualmente la uni¨®n monetaria", se?al¨® Gonz¨¢lez. "Lo dif¨ªcil es conectar la primera fase" del plan Delors, que no requiere modificaciones del Tratado de Roma, que contempla la total eliminaci¨®n de controles de cambio en Francia e Italia para julio de 1990 y la eventual integraci¨®n de la libra, "con las fases segunda y tercera", que implican coordinaci¨®n de pol¨ªticas fiscales, la revisi¨®n del Tratado de Roma y la creaci¨®n de un banco central europeo, entre otras medidas.
Thatcher sigue sin mostrarse dispuesta a ceder y va a plantear problemas a Gonz¨¢lez. "Para m¨ª es muy importante un entendimiento y garantizar que el proceso de uni¨®n se hace sin grandes conflictos", dice el presidente espa?ol, cuya "voluntad es contar con un consenso que permita estar al Reino Unido en todas las decisiones".
Ante las previsibles disensiones, que han llevado a algunos a pensar que habr¨¢ que seguir adelante sin contar con el Reino Unido, Gonz¨¢lez hizo una doble advertencia: "Nadie debe trabajar con la intenci¨®n expresa de dejar descolgado a alg¨²n pa¨ªs y nadie debe creerse con derecho de veto". "Mi talante ser¨¢ el de ir por la unanimidad y evitar la adopci¨®n de decisiones por mayor¨ªa, algo que no se excluye".
Las mismas dificultades existen sobre la Carta Social, para la que ya parece haberse encontrado alguna f¨®rmula que resuelva el estancamiento. "M¨¢s que una declaraci¨®n pol¨ªtica es posible que se haga una vinculaci¨®n jur¨ªdica" a las diversas legislaciones de los doce. "Existe la posibilidad de que todos avancemos en la uni¨®n monetaria y en la dimensi¨®n social europea", coment¨® Gonz¨¢lez.
Por otra parte, la Rep¨²blica de Irlanda apoyar¨¢ las tesis espa?olas en la cumbre comunitaria de Madrid. Felipe Gonz¨¢lez encontr¨® ayer tarde en Dubl¨ªn -¨²ltima estaci¨®n de su recorrido europeo- a un primer ministro, Charles Haughey, "bastante convergente", por lo que, seg¨²n el propio dirigente espa?ol, la aproximaci¨®n de posturas ser¨¢ "relativamente f¨¢cil", a pesar de que el dirigente irland¨¦s se encontraba m¨¢s preocupado por los problemas internos de su pa¨ªs, cuatro d¨ªas despu¨¦s de unas elecciones generales en las que no ha logrado la mayor¨ªa absoluta, que por los problemas estrictamente comunitarios, informa Camilo Valdecantos.
El encuentro dur¨® unos tres cuartos de hora, y aunque inicialmente se advirti¨® de la posibilidad de un contacto de 60 minutos, el presidente Gonz¨¢lez asegur¨®, en su comparecencia ante la Prensa, que "hay Gobiernos con los que es f¨¢cil llegar antes a posturas aproximadas". Al mismo tiempo, recalc¨® que "el tiempo ¨²til" de discusi¨®n de problemas en Londres no hab¨ªa sido muy diferente al de Dubl¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.