CC OO acusa al Ministerio de Trabajo de manipular las cifras de parados
Seg¨²n un estudio elaborado por CC OO, 1,3 millones de espa?oles son demandantes de empleo, pero no figuran en las estad¨ªsticas oficiales de paro, que actualmente contabilizan 2,6 millones de desempleados. Por tal raz¨®n, la central considera que el Ministerio de Trabajo manipula estas cifras y las utiliza como "instrumento de propaganda pol¨ªtica".
Comisiones Obreras ha elabora do un estudio en el que compara las tasas oficiales de paro ofrecidas por el Instituto Nacional de Empleo, INEM, con los datos que esta central ha recabado en las oficinas de desempleo. El citado an¨¢lisis destaca que en marzo de este a?o los demandantes por cambio de empleo no incluidos en las estad¨ªsticas ascend¨ªan a 224.000 personas, mientras que en enero de 1988 eran s¨®lo 50.000 personas.Otro motivo de exclusi¨®n en la contabilidad oficial es el de ser estudiante. A primeros de 1988 este cap¨ªtulo englobaba a 300.000 personas mientras que un a?o y dos meses despu¨¦s hab¨ªa aumentado hasta 409.000 personas. Seg¨²n la secretaria de empleo de CC OO, Salce Elvira, una de las razones de este aumento es que los que tienen entre 16 y 18 a?os son incluidos matem¨¢ticamente en este cap¨ªtulo, olvidando que la edad legal m¨ªnima para empezar a trabajar es de 16 a?os.
Este sindicato entiende que es "inexplicable" el crecimiento acelerado de demandantes excluidos por cambio de empleo en 1988, que en poco m¨¢s de un a?o ha sido superior al 200%.
La secretaria de empleo de CC OO entiende que si no se ocupan los puestos de trabajo no se debe a la falta de formaci¨®n de los parados, sino al "desastre absoluto de los servicios p¨²blicos de empleo", lo que se demuestra en que s¨®lo un 7% de las ofertas pasan por el INEM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Comisiones Obreras
- Tasa paro
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ministerios
- Desempleo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Gobierno
- Empleo
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social