Rodr¨ªguez Sahag¨²n: "La vara de alcalde no es una varita m¨¢gica"
El nuevo primer edil busca la colaboraci¨®n ciudadana y evita las cr¨ªticas al partido socialista
Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n no puede ocultar su satisfacci¨®n. Es el nuevo alcalde de Madrid. A lo largo de la entrevista hace continuas referencias a la colaboraci¨®n entre centristas y populares, entre ciudadanos y Corporaci¨®n. Procura evitar cualquier respuesta que suponga una cr¨ªtica al anterior equipo de gobierno socialista y pide tiempo para hacer p¨²blica su postura ante temas concretos como el realojamiento de los vecinos del Pozo del Huevo o la construcci¨®n de un aparcamiento bajo la plaza de Oriente. Quiere ofrecer una imagen esperanzadora, aunque se muestra cauto en el anuncio de soluciones. Sabe que tiene menos de 24 meses para intentar dejar su huella en esta ciudad.
Pregunta. ?Qu¨¦ va a aportar el nuevo equipo de gobierno a los madrile?os?Respuesta. Creo que vamos a traer una mayor eficacia en la gesti¨®n, una nueva ilusi¨®n para los madrile?os para afrontar los problemas reales con soluciones no gastadas y un talante, unos modos de gobernar m¨¢s dialogantes. Madrid es hoy una ciudad compleja, inc¨®moda, colapsada, sucia e insegura, con graves problemas, derivados, por una parte, de ser una gran capital y, por otra, del tiempo que se ha tardado en afrontarlos. Se ha perdido tiempo y ha fallado la coordinaci¨®n.
P. ?Cu¨¢l es entonces la pol¨ªtica que propone el nuevo equipo de gobierno?
R. La vara de alcalde no es una varita m¨¢gica que pueda resolver los problemas de un d¨ªa para otro, pero se puede comenzar a aplicar soluciones. No grandes soluciones, que tambi¨¦n ser¨¢n afrontadas, sino peque?as soluciones diarias que, coordinadas, alivien muchos de los problemas que sufren a diario los madrile?os. El empe?o es dif¨ªcil porque el mandato es muy corto, pero estoy seguro que con esa atenci¨®n diaria habr¨¢ ¨¢mbitos en que claramente se percibir¨¢n los resultados.
Cesiones
P. En esa gesti¨®n diaria, ?qu¨¦ partido deber¨¢ ceder m¨¢s, el PP o el CDS?R. No es un problema de cesiones. Ya hay un acuerdo que est¨¢ suscrito por todos los concejales de los dos grupos que representan a la mayor¨ªa de los madrile?os. Hay un claro esp¨ªritu de colaboraci¨®n. El nivel de compenetraci¨®n al que he llegado con mi primer teniente de alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, es muy grande. Existen unas responsabilidades claramente asignadas a los que se van a encargar de las diferentes ¨¢reas y vamos a realizar un esfuerzo especial para corregir la falta de coordinaci¨®n que ha existido entre la gesti¨®n desarrollada por las diferentes ¨¢reas. Cuanto concierne a Circulaci¨®n afecta a Urbanismo y a la Polic¨ªa Municipal. ?sa ser¨¢ la tarea que desarrollar¨¢n los tenientes de alcalde bajo la coordinaci¨®n general del primer teniente de alcalde.
Cerca del pueblo
P. ?Cu¨¢l va a ser su papel como alcalde, el de gestor o el institucional?R. Tendr¨¦ una parte activa en la gesti¨®n, sin olvidar que el alcalde tiene una parte institucional importante como representante de todos los madrile?os. Quiero ser una persona que tienda a estar cerca del pueblo, a sentirse cerca de sus problemas, a fomentar la sensibilidad del aparato administrativo en su relaci¨®n con el ciudadano. En este sentido quiero crear una oficina de protecci¨®n al vecino que reciba sugerencias y protestas de los ciudadanos sobre el funcionamiento de la Administraci¨®n. Es sorprendente el n¨²mero de que jas razonadas que se reciben por culpa de esta sensibilidad. Los problemas de los vecinos de Madrid ser¨¢n los m¨ªos; sus inquietudes, mis inquietudes. Mi sue?o es recuperar, con la participaci¨®n de todos, la convivencia para hacer de Madrid una ciudad m¨¢s libre, m¨¢s tranquila y m¨¢s habitable, en la que las posibilidades de cultura, trabajo y ocio sean reales.
P. ?C¨®mo defiende el hecho de que el alcalde pertenezca a un partido que en las ¨²ltimas elecciones europeas ha tenido menos del 9% de los votos en Madrid capital?
R. La referencia no se puede hacer respecto a las europeas, sino sobre las elecciones municipales de 1987. La alcald¨ªa est¨¢ ahora sustentada por el apoyo de unos concejales que obtuvieron m¨¢s de 800.000 votos frente a los 600.000 y pico que sustentaban al alcalde anterior. No hay que olvidar que en las ¨²ltimas elecciones locales la entrada del CDS rompi¨® la mayor¨ªa absoluta del PSOE. Adem¨¢s, este tipo de acuerdos son comunes y habituales en todos los pa¨ªses.
P. ?Va a realizarse una pol¨ªtica populista?
R. El equipo de gobierno que presido va a actuar desde principios de solidaridad, transparencia y rigor, sabiendo que habr¨¢ que tomar medidas que no son populares pero que son buenas para Madrid. Gobernar no es imponer ni mandar. Buscaremos la colaboraci¨®n de los ciudadanos, apelaremos a su esp¨ªritu c¨ªvico porque no puede haber ciudadano sin ciudad. Intentaremos dar respuesta a los problemas que m¨¢s preocupan a los vecinos.
Propuestas
P. ?Cu¨¢les son las primeras propuestas que se adoptar¨¢n?R. En Circulaci¨®n, queremos introducir mejoras en el trazado de las calles mediante cirug¨ªa viaria y tenemos establecidas las intersecciones en las que es necesano incrementar la presencia de agentes de tr¨¢fico. Vamos a hacer una campa?a choque de limpieza, pretendemos elaborar un plan ecol¨®gico de la villa de Madrid, abordaremos una campa?a para aumentar la seguridad en los 1.000 edificios m¨¢s concurridos de la capital y tendremos una especial preocupaci¨®n por mejorar los equipamientos y atender las necesidades de los barrios perif¨¦ricos. Si desde la oposici¨®n hemos conseguido que se multiplique el presupuesto para gastos sociales en temas como la prevenci¨®n de la droga o ayudas familiares para comprar libros de texto, nos comprometemos a que lo social sea prioritario en nuestro programa de actuaciones y as¨ª se refleje en los pr¨®ximos presupuestos. Mantendremos la presi¨®n fiscal y utilizaremos el patrimonio de suelo para luchar contra la especulaci¨®n. Se llevar¨¢ adelante adem¨¢s el plan de las 18.000 viviendas sociales, procurando adecuarlo a la demanda, y potenciaremos las viviendas de alquiler. En cuanto al tema de los accesos, habr¨¢ que ir a planteamientos m¨¢s ambiciosos que los contemplados en los convenios entre el MOPU, la Comunidad y el Ayuntamiento. No podemos olvidar el papel clave que debe corresponderle a Madrid en el nuevo contexto internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones institucionales
- Declaraciones prensa
- Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n
- Presupuestos municipales
- CDS
- Finanzas municipales
- PP
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Gente
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Sociedad
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica