Banesto debe vender 76.000 millones de su cartera si no consigue exenciones fiscales
Banesto deber¨¢ vender un total de 76.000 millones de pesetas de su cartera de valores hasta el pr¨®ximo mes de octubre si no se aprueba el proyecto de Corporaci¨®n Industrial y Financiera que la pasada semana fue presentado al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Seg¨²n Arturo Roman¨ª, consejero ejecutivo del ¨¢rea industrial del banco, la ley del Mercado de Valores, que entra en vigor en su totalidad el pr¨®ximo d¨ªa 29, impide que Banesto siga con la actual estructura accionarial de su grupo industrial.
Banesto present¨® hace poco m¨¢s de una semana ante el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda el expediente para la creaci¨®n de su Corporaci¨®n Industrial y Financiera para la que se solicitan unas bonificaciones fiscales de unos 60.000 millones de pesetas. La operaci¨®n consiste en escindir del balance del banco las participaciones industriales y la cartera de valores de los bancos filiales y agruparlas en Cartisa. Sin estas bonificaciones fiscales el banco considera que no tendr¨ªa sentido crear la Corporaci¨®n, porque resultar¨ªa gravosa para la entidad en unos 25.000 millones de pesetas.La enajenaci¨®n ser¨ªa necesaria para ajustarse a lo que establece la nueva legislaci¨®n sobre tenencia de participaciones industriales en sociedades de inversi¨®n mobiliaria. Si finalmente no se crea la Corporaci¨®n el banco deber¨ªa vender 76.000 millones en octubre y 25.000 m¨¢s en el pr¨®ximo enero, seg¨²n los datos ofrecidos por Roman¨ª. El consejero a?ade que este argumento "es contundente" y que por ello nadie duda en Banesto de que se conceder¨¢n las bonificaciones fiscales pedidas para las que "se cumplen todos lo requisitos exigidos por la ley".
La nueva Ley del Mercado de Valores impide las participaciones cruzadas y la concentraci¨®n de la inversi¨®n industrial, lo que significa que las sociedades de inversi¨®n mobiliarias de Banesto, las isas, no hubiesen podido ser por m¨¢s tiempo instrumentos de control del grupo industrial del banco. La soluci¨®n adoptada, dice Roman¨ª, implica la renuncia al estatuto de sociedad mobiliaria de las isas, la fusi¨®n en Cartisa del resto de isas y la escisi¨®n-aportaci¨®n de las carteras de Banesto, Banco de Vitoria y de Bandesco a Cartisa.
En Banesto se piensa, adem¨¢s, que las plusval¨ªas que se obtendr¨ªa con la creaci¨®n de la Corporaci¨®n ayudar¨¢n a conseguir un incremento significativo de los recursos propios que situar¨ªan m¨¢s all¨¢ del 8% el coeficiente de garant¨ªa y permitir¨ªan, por tanto, una mayor crecimiento de la entidad.
Tres objetivos
La idea de la Corporaci¨®n "que es anterior a la de la fusi¨®n con el Banco Central y no al rev¨¦s", dice Roman¨ª, permite conseguir tres objetivos b¨¢sicos, seg¨²n Banesto: mantener el control de? grupo industrial, obtener plusval¨ªas y generar la m¨¢xima capacidad de expansi¨®n por recursos propios. La participaci¨®n inicial del banco en la Corporaci¨®n ser¨¢ del 77%, aunque Banesto se reserva la posibilidad de deshacerse de un 27% y quedarse con el 51% para seguir control¨¢ndola.
Seg¨²n un estudio de Research Associates para Banesto, la operaci¨®n le permite una mejora en el grado de apalancamiento financiero lo que le concede una capacidad crecimiento de entre 1,5 y 1,75 billones de pesetas, sin necesidad inmediata de acudir a los mercados de acciones y deuda subordinada. La operaci¨®n genera una liberaci¨®n de recursos de 136.000 millones de pesetas que a?aden al balance una capacidad de expansi¨®n hasta el 1,75 billones. La capacidad de crecimiento de Banesto una vez que se consiga formar la Corporaci¨®n es mayor que la que hubiese tenido el Banco Espa?ol Central de Cr¨¦dito (BECC) resultante de la frustrada fusi¨®n entre Banesto y Central. Para los accionistas de las isas que pasar¨¢n a ser accionistas de Cartisa el banco ha pedido neutralidad fiscal a la hora del canje de acciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.