Juntos, pero no revueltos
J. A. S., Ante la avalancha de cr¨ªticas provocadas por la separaci¨®n entre los jefes de Estado de pa¨ªses ricos y pobres en la cena oficial del 14 de julio, el El¨ªseo ha modificado ligeramente el programa inicial.
En principio, estaba previsto que Mitterrand y los otros seis ricos cenasen en el hotel de la Marina, mientras que el primer ministro, Michel Rocard, deb¨ªa invitar a los pobres en el hotel de Crillon, el edificio gemelo al anterior situado en la plaza de la Concordia.
Pero el organizador de la cumbre, Jacques Attali, confirm¨® el lunes que cenar¨¢n todos en el hotel de la Marina, aunque en habitaciones separadas.
Los pa¨ªses del Tercer Mundo y los europeos no asistentes a la cumbre podr¨¢n disfrutar adem¨¢s de la compa?¨ªa de las se?oras de Mitterrand, Danielle, y de Bush, B¨¢rbara.
Tras la cena, en la que habr¨¢ el mismo men¨², "todos juntos" asistir¨¢n al desfile La Marsellesa desde los balcones del hotel de la Marina.
Attali se esforz¨® en contrarrestar las cr¨ªticas insistiendo en que los jefes de Estado del Norte y del Sur pasar¨ªan casi 48 horas "todos juntos" hasta que hoy a las cinco de la tarde se abra la cumbre.
Los tres almuerzos en la misma mesa y las horas que pasar¨¢n "todos juntos" -¨¦sta fue la frase del d¨ªa- en los actos conmemorativos del bicentenario de la revoluci¨®n permitir¨¢n, seg¨²n Attali, "encuentros Norte-Sur en la cumbre".
Adem¨¢s de los 35 jefes de Estado -cuatro latinoamericanos (M¨¦xico, Brasil, Venezuela y Uruguay) y uno s¨®lo de los pa¨ªses del Este (Yugoslavia)- participar¨¢n en el bicentenario intelectuales y personalidades conocidas por su defensa de los derechos humanos, entre ellos tres premios Nobel: Gabriel Garcia M¨¢rquez (Colombia), Wole Soyinka (Nigeria) y Elie Wiesel (Estados Unidos).
Asistir¨¢n tambi¨¦n el polaco Bronislaw Geremek, n¨²mero dos de Solidaridad; el presidente del Congreso Nacional Africano, Oliver Tambo; el uruguayo Enrique Iglesias, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo; el socialista chileno Ricardo Lagos y el escritor mexicano Octavio Paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.