"Corea es una sola naci¨®n", dicen los norcoreanos
Acusan a Washington y a Se¨²l de impedir la reunificaci¨®n
ENVIADO ESPECIAL"Hubiera tardado cuatro horas en coche desde Se¨²l, pero me ha costado 10 d¨ªas llegar hasta Pyongyang", dijo Rim Su Gyong, la joven surcoreana que logr¨® burlar la vigilancia de las autoridades del Sur para asistir como representante universitaria de su pa¨ªs al Festival de la Juventud, celebrado en la capital norcoreana. Rim fue objeto de una calurosa acogida por sus "compatriotas del Norte", que suspiran por la reunificaci¨®n de la pen¨ªnsula y acusan al "imperialismo yanqui y al Gobierno surcoreano de Roh Tae Woo" de dificultar el proceso.
Cualquier oportunidad es buena en la Rep¨²blica Popular para hacer hincapi¨¦ en la idea de que "Corea es una sola naci¨®n". El pasado encuentro internacional juvenil lo fue. Los ni?os lo expresan cantando y los mayores, con los recuerdos de una guerra civil que provoc¨® la separaci¨®n de tantas familias y justific¨® luego lamilitarizaci¨®n a uno y otro lado de la l¨ªnea divisoria del paralelo 38, en Panmunjom.Roh Tae Woo no ha permitido que miles de estudiantes surcoreanos pudieran venir aqu¨ª y participar como era su deseo en el festival, afirman los habitantes de Pyongyang. No les falta raz¨®n. El presidente de Corea del Sur dio vuelta a la promesa hecha d¨ªas antes de la apertura del encuentro y prohibi¨® la salida de los j¨®venes. Tres dirigentes universitarios son buscados por alentar la fuga de Rim Su Gyong, la joven de 22 anos, estudiante de franc¨¦s, que asisti¨® al festival como responsable del Consejo Nacional de Representantes Estudiantiles de Corea del Sur. Rim, que lleg¨® a Pyongyang tras un largo periplo v¨ªa Tokio y Berl¨ªn, desfil¨® junto a la delegaci¨®n norcoreana en la jornada de apertura del encuentro y pretende regresar a su pa¨ªs por la frontera de Panmunjom. Al igual que ha ocurrido con el reverendo disidente Moon Ik Hwan y con el parlamentario opositor Suh Kyung Wori, que viajaron meses antes a Pyongyang contraviniendo las leyes de seguridad surcoreanas, la joven ser¨¢ detenida y procesada. El viaje de esta muchacha al Norte es tal vez la raz¨®n que ha impulsado a Roh Tae Woo a suspender unilateralmente sin fecha fija las conversaciones preparatorias para un encuentro intercoreano a nivel de primeros ministros. El r¨¦gimen de Se¨²l acusa al de Pyongyang de entorpecer el proceso de negociaciones gubernamentales sirvi¨¦ndose de contactos con representantes de otros sectores. Los norcoreanos no quieren que el proceso sea gradual y afirman que ni Estados Unidos, que mantiene 40.000 soldados estacionados en el Sur, ni el "Gobierno t¨ªtere de Roh Tae Woo" han contestado a la propuesta que hiciera en 1980 Kim Il Sung durante el VI Congreso del Partido de los Trabajadores de crear una rep¨²blica confederal democr¨¢tica. "Esta propuesta nuestra consiste en que, teniendo en cuenta la existencia real de diferentes ideolog¨ªas y reg¨ªmenes en el norte y el sur del pa¨ªs, se establezca un Estado unificado con el objetivo de fusionar dos gobiernos aut¨®nomos dejando intactos ambos reg¨ªmenes sobre la base del principio de la coexistencia de que ninguna parte conquiste o sea conquistada, ni se imponga o sea impuesta", ha afirmado recientemente el presidente norcoreano.
Parlamento confederado
El "gran l¨ªder habla de la creaci¨®n de una Corea no alineada, gobernada por un Parlamento confederado que ser¨ªa responsable de todos los asuntos de inter¨¦s nacional. En el Sur se recela, sin embargo, sobre la sinceridad de la oferta de un hombre acostumbrado durante toda su vida a mandar y a que nadie ose poner en tela de juicio sus decisiones.Corea del Norte cree necesario suscribir un acuerdo de paz con Estados Unidos, adoptar una declaraci¨®n de no agresi¨®n entre el Norte y el Sur y abrir negociaciones para la reducci¨®n escalonada y masiva de fuerzas. "Si el Norte y el Sur reducen por etapas sus fuerzas armadas, tambi¨¦n Estados Unidos debe hacerlo en Corea del Sur. Y cuando ambas partes las reduzcan respectivamente por debajo de 100.000, ese pa¨ªs debe retirar de Corea del Sur todas sus fuerzas armadas, incluyendo las armas nucleares y desmantelar sus bases militares", sostiene Kim Il Sung. El r¨¦gimen de Pyongyang asegura haber retirado 150.000 soldados de la primera l¨ªnea de combate y desmovilizado unilateralmente a otros 100.000. "En cambio, los norteamericanos no hacen m¨¢s que aumentar su escalada de provocaciones con la celebraci¨®n anual de las maniobras Team Spirit", afirma en la l¨ªnea fronteriza el capit¨¢n Hong Song Nam. "El imperialismo yanqui no ceja en sus intentos de agresi¨®n. Tiene desplegadas en el Sur m¨¢s de un millar de armas nucleares, bombas de neutrones y misiles intercontinentales con para desatar una nueva guerra", asegura el capit¨¢n norcoreano.
Pyongyang y Washington reanudaron el a?o pasado despu¨¦s de cuatro d¨¦cadas los contactos diplom¨¢ticos, pero sin mucho fruto hasta ahora. EE UU sostiene que es prematuro celebrar negociaciones tripartitas y las condicionan al desarrollo de las negociaciones intercorcanas.
Entretanto, en Corea del Sur cobra cada d¨ªa m¨¢s cuerpo la idea de que la presencia militar de Estados Unidos en el territorio cuestiona la soberan¨ªa nacional.
El Gobierno de Roh Tae Woo no comparte la tesis de gran parte de la oposici¨®n de que se retiren los soldados norteamericanos, pero pedir¨¢ la revisi¨®n de algunas de las cuestiones m¨¢s delicadas de la alianza militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.