30 a?os de carrera espacial
-14 de septiembre de 1959. alcanza la superficie lunar, por impacto, el primer artefacto procedente de la Tierra y lanzado por la Uni¨®n Sovi¨¦tica dos d¨ªas antes.-12 de abril de 1961: el sovi¨¦tico Yuri Gagarin es el primer hombre que vuela en ¨®rbita alrededor de la Tierra a bordo de la nave espacial Vostok I.
-5 de mayo de 1961: el estadounidense Alan Shepard efect¨²a un vuelo suborbital de 15 minutos a bordo de la c¨¢psula espacial Mercury III.
-20 de febrero de 1962: el norteamericano John F. Glenn efect¨²a a bordo de la c¨¢psula espacial Friendship 7, el primer vuelo orbital tripulado estadounidense.
-16 de junio de 1963: es lanzado el Vostok VI tripulado por la astronauta Valentina Tereshkowa, que se convierte en la primera mujer cosmonauta.
-18 de marzo de 1965: el teniente coronel Alexei Leonov se convierte en el primer hombre que realiza un paseo por el espacio desde la nave Vosjod II.
-3 de junio de 1965: el astronauta de EE UU Edward White efect¨²a el primer paseo espacial fuera de su nave.
-15 de diciembre de 1965: encuentro en el espacio de las c¨¢psulas norteamericanas Gemini VII y Gemini VI.
-3 de febrero de 1966: la Luna 9 sovi¨¦tica realiza el primer alunizaje de una nave terrestre, transmitiendo las primeras fotos de la superficie.
-2 de junio de 1966.- primer alunizaje norteamericano, el Surveyor 1.
-19 de abril de 1971: lanzamiento del primer elemento de la estaci¨®n orbital sovi¨¦tica Salyut I, con lo que se inicia el programa Salyut, que desemboca en la estaci¨®n orbital Mir.
- 29 de junio de 1971: primeros seres humanos muertos en el espacio. Tres astronautas sovi¨¦ticos Dobrovolskiy, Patsayev y Volkov mueren a causa de una p¨¦rdida de presi¨®n en la nave Soyuz 11 que los transportaba de vuelta a la Tierra.
-14 de marzo de 1973: Puesta en ¨®rbita del primer laboratorio espacial de EE UU, el Skylab 1.
-15 de julio de 1975: EE UU y URSS realizan el acoplamiento de las naves Apollo ASTP y Soyuz 10, primer programa conjunto entre las dos superpotencias.
-12 de abril de 1981: lanzamiento del Columbia, primer transbordador espacial norteamericano para transporte de personal o equipos.
-5 de febrero de 1984.- Durante la misi¨®n del transbordador Challenger el astronauta McCandless es el primer hombre que se desplaza libremente en el espacio.
-20 de febrero de 1986: puesta en ¨®rbita de la estaci¨®n orbital sovi¨¦tica Mir para estudiar la permanencia del hombre en el espacio. Se consigue en distintas misiones batir el r¨¦cord de permanencia en el espacio, siempre por cosmonautas sovi¨¦ticos.
-28 de enero de 1986: queda destruido a causa de una explosi¨®n pocos minutos despu¨¦s del lanzamiento el transbordador Challenger, pereciendo sus siete tripulantes, cinco hombres y dos mujeres. ?ste era el 25? vuelo de la flotilla de transbordadores.
-15 de mayo de 1988: La URSS inicia las pruebas de lanzamiento del cohete Energia que ser¨¢ el portador del transbordador espacial sovi¨¦tico Buran en meses posteriores, sin tripulaci¨®n.
-29 de septiembre de 1988: Estados Unidos reemprende el programa del transbordador espacial con el despegue del Discovery, mientras se reanuda la fabricaci¨®n de cohetes de un solo uso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.