Termes considera razonables las restricciones al cr¨¦dito adoptadas por el Gobierno
El presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de la Banca Privada (AEB), Rafael Termes, consider¨® ayer "razonable" que el Gobierno haya elegido la reducci¨®n del cr¨¦dito para lograr un descenso del consumo privado. "Hay personas que han comentado que ser¨ªa conveniente aumentar las retenciones a cuenta del IRPF, es decir, retirar dinero de la circulaci¨®n procedente de las rentas del trabajo. Pero el margen era muy estrecho y la medida muy impopular. Es razonable que el Gobierno haya ido por este lado", afirm¨® en el seminario La banca espa?ola en los a?os noventa, en el marco de la UIMP."La restricci¨®n del cr¨¦dito es una medida heterodoxa, que repudia al propio Banco de Espa?a porque estabiliza el actual statu quo de bancos y cajas, en perjuicio de aquellos que m¨¢s est¨¢n creciendo. Pero el propio gobernador ha reconocido que no hab¨ªa m¨¢s remedio que utilizar esta medida. Yo creo que s¨ª producir¨¢ efectos, no s¨¦ si en la reducci¨®n del consumo, pero s¨ª en la reducci¨®n de? cr¨¦dito".
En declaraciones posteriores, Termes afirm¨® que "es una presunci¨®n" pensar que las cesiones de cr¨¦ditos son un sistema para ocultar dinero negro. "Los bancos han hecho cesiones de cr¨¦ditos como una forma de dar una rentabilidad a los clientes, pero siempre con las retenciones consiguientes y el deber de informar a Hacienda. Si hay alg¨²n caso que no sea as¨ª, ya le castigar¨¢n". Termes hizo responsable al Gobierno de haber fomentado el fraude fiscal a trav¨¦s de los seguros de prima ¨²nica, al no haber actuado hasta ahora contra este tipo de p¨®lizas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.