Poco p¨²blico en las primeras horas del festival WOMAD, que empez¨® ayer en Barcelona
El Barce-WOMAD 89 inici¨® sus actividades pr¨¢cticamente sin p¨²blico. ?sta fue, sin duda, la nota m¨¢s destacada de las primeras horas de festival que desde la tarde de ayer, y hasta la madrugada del domingo, se ha instalado en el parque de la Ciudadela barcelon¨¦s, presentando una muestra de m¨²sica y danza de diversos pa¨ªses europeos, americanos, africanos y asi¨¢ticos.
El ugand¨¦s Geoffrey Oryema comenz¨® su actuaci¨®n en el Hivernacle sobre las 18.15 horas ante una veintena de personas, pero mucho m¨¢s triste result¨® el arranque de la Super Diamono de Dakar, una de las te¨®ricas atracciones puntales del festival.Los senegaleses inciaron su actuaci¨®n en el escenario central, bajo la gran cascada del parque a las 19.05, ante un p¨²blico que tampoco alcanzaba las dos docenas de personas; la gran plaza ofrec¨ªa un aspecto triste y desolado.
Poco a poco el escaso p¨²blico, no llegaba a tres centenares en las dos primeras horas, que deambulaba por el parque algo perdido por los cambios de escenario y horas de las primeras actuaciones, se acerc¨® a o¨ªr las canciones de Oryema, pero en ning¨²n momento las gradas del Hivernacle se desprendieron del amargo sabor del vac¨ªo.
Oryerna es el t¨ªpico cantautor de los que, guitarra ac¨²stica en mano, han aparecido durante las tres ¨²ltimas d¨¦cadas en los cuatro rincones del planeta. S¨®lo con su guitarra y un bonita voz cant¨® varias canciones de ra¨ªz folky que le deb¨ªan m¨¢s a Bob Dylan que a su nacionalidad africana.
M¨¢s interesante result¨® la actuaci¨®n el grupo senegal¨¦s, mezclando ritmos de claro origen africano con abundantes tics provenientes del jazz y la m¨²sica pop occidentales. Buenos solos instrumentales y un s¨®lido ritmo que pr¨¢cticamente no consigui¨®, a pesar de los repetidos intentos, poner a bailar a los poco m¨¢s de 300 personas que asist¨ªan al concierto.
Durante estas primeras horas de festival, la mayor¨ªa de chiringuitos de comidas ex¨®ticas y artesan¨ªa, estaban todav¨ªa finalizando su montaje por lo que la zona casi no fue concurrida por el p¨²blico.
Mucho calor y entradas caras
Tampoco el primer taller de percusi¨®n africana programado para las 18 horas se realiz¨®, siendo sustituido por una jam session entre algunos de los particiantes, ante una veintena de personas.Al cierre de esta edici¨®n, se esperaba que el n¨²mero de asistentes se incrementase a lo largo de la noche, en especial para la actuaci¨®n del legendario Sabicas o con la de The Oyster Band, de Gran Breta?a.
El elevado coste de las localidades -2.500 pesetas por d¨ªa-, el intenso calor previsible para el fin de semana, y el hecho de que ¨¦ste se coincida con el inicio de las vacaciones de agosto podr¨ªan hacer que el aparente fracaso inicial se materializara a lo largo de la jornada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.