El Gobierno ha mantenido el gasto militar previsto para este a?o, a pesar de los recortes presupuestarios
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio de Defensa ha conseguido salir casi intacto de los reajustes presupuestarios realizados este a?o por el Gobierno. Mientras otros departamentos han visto recortados sus gastos en porcentajes que van del 2,7% de Interior al 13,6% de Administraciones P¨²blicas, Defensa ha perdido menos del 1% de lo inicialmente presupuestado. La reducci¨®n de 45.000 millones que le correspondi¨® globalmente entre los dos reajustes se ha visto pr¨¢cticamente compensada por los 36.000 millones adicionales que recibi¨® como consecuencia del decreto de retribuciones militares.
Las medidas sociales adoptadas por el Gobierno, en respuesta a la huelga general del 14 de diciembre, fueron financiadas con 176.022 millones de pesetas, que se recaudaron mediante recortes en los presupuestos de los distintos departamentos. Al Ministerio de Defensa le toc¨® en aquella ocasi¨®n desprenderse de 22.970 millones de pesetas, pero, en cambio, recibi¨® 1.797, que es el coste de la gratificaci¨®n que, como los restantes funcionarios, percibieron los miembros de las Fuerzas Armadas, en concepto de compensaci¨®n por la p¨¦rdida de poder adquisitivo. Posteriormente, el Gobierno realiz¨® un nuevo recorte, por valor de 290.646 millones de pesetas, en los Presupuestos Generales del Estado para 1989, con el objetivo de moderar el gasto P¨²blico y contribuir al control de la inflacci¨®n. El departamento de Narc¨ªs Serra aport¨® 22.126 millones de pesetas a esta cantidad; lo que sumado al reajuste anterior, da una suma de 45.096 millones de pesetas como reducci¨®n total del presupuesto de Defensa.
Cr¨¦dito extraordinario
Las arcas del Ministerio se vieron, sin embargo, compensadas por un cr¨¦dito extraordinario de 36.129 millones de pesetas, con el que se financiar¨¢ el incremento de gasto de personal que supuso la entrada en vigor del decreto de retribuciones militares, que pretende homologar salarialmente a los profesionales de las Fuerzas Armadas con los otros funcionarios. La ley de presupuestos de este a?o conten¨ªa una disposici¨®n, la final segunda, que autorizaba al Gobierno a librar un cr¨¦dito con ese objetivo, pero no determinaba su cuant¨ªa, ni, por tanto, la inclu¨ªa en el cap¨ªtulo de Defensa. El cr¨¦dito extraordinario destinado a la mejora de las retribuciones militares es, seg¨²n fuentes del Ministerio de Econom¨ªa, el m¨¢s importante de los aprobados este a?o, despu¨¦s de uno de 58.500 millones de pesetas adjudicado al departamento de Transportes, lo que da idea de su importancia presupuestaria.
El resultado final de esta sucesi¨®n de recortes y adiciones al presupuesto de Defensa es que, en t¨¦rminos absolutos, queda pr¨¢cticamente como estaba, ya que pasa de 817.913 a 810.743 millones de pesetas; lo que supone un saldo negativo de 7.170 millones de pesetas, menos del 1% de la cantidad inicialmente presupuestada.
La situaci¨®n de Defensa resulta privilegiada en relaci¨®n con otros departamentos: el recorte presupuestario global ha sido del 2,9% y tres ministerios (Industria, Agricultura y Administraciones P¨²blicas) han perdido m¨¢s del 10% de la cantidad con la que contaban. S¨®lo Trabajo, Sanidad y Transportes, ¨¦ste ¨²ltimo debido al cr¨¦dito ya citado, han salido mejor parados que Defensa.
A¨²n m¨¢s envidiable ser¨ªa la situaci¨®n presupuestaria del departamento de Narc¨ªs Serra, si se anotara en su haber el incremento de las pensiones militares, que se incluyen en el cap¨ªtulo de clases pasivas. A lo largo de este a?o, los 182.232 millones de pesetas inicialmente presupuestados para el pago de pensiones militares, un 14,8% m¨¢s que en 1988, se han visto incrementados con 6.383 millones correspondientes a su equiparaci¨®n con el Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI) y con 863 millones, como compensaci¨®n por la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los perceptores de dichas pensiones.
Adem¨¢s, el Consejo de Ministros aprob¨® el pasado 9 de junio un real decreto que mejora las pensiones de los militares republicanos y regula la revisi¨®n de los expendientes de las 30.000 personas que han reclamado hasta ahora sin ¨¦xito este tipo de pensi¨®n. El coste de ambas medidas, seg¨²n la referencia que en aquella fecha distribuy¨® el Ministerio del Portavoz del Gobierno, ascender¨ªa a 28.226 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)