La selecci¨®n espa?ola fall¨® en 17 de las 20 pruebas de la Copa de Europa
Un an¨¢lisis comparativo de los resultados obtenidos por la selecci¨®n espa?ola en la Copa de Europa las dos ediciones en que ha competido en la Primera Divisi¨®n refleja que ha habido una regresi¨®n en 17 de las 20 pruebas del programa. S¨®lo en 400 metros, con Cayetano Cornet; altura, con Arturo Ortiz, y 4x400 puede hablarse de mejora.
La selecci¨®n que compiti¨® en Gateshead (Inglaterra) cont¨® con nueve atletas que ya hab¨ªan defendido la permanencia hace dos a?os. Arques (100 metros), Gonz¨¢lez (1.500), Alonso (400 vallas), Vara (peso), Mart¨ªnez (disco) y Jimeno (martillo) tuvieron peor actuaci¨®n que entonces, Sala (110 vallas) y Corgos (longitud) la igualaron y Ortiz pas¨® del sexto puesto al quinto.Entre las caras nuevas del equipo, ¨²nicamente se puede hablar de mejora en el caso de Cornet porque fue tercero y gan¨® tres puestos sobre la actuaci¨®n de S¨¢nchez hace dos a?os. Chico (p¨¦rtiga) mejor¨® en uno la de Ruiz, pero su sexta posici¨®n no vale porque tuvo la tercera dentro de sus posibilidades. Lo mismo sucedi¨® con el relevo 4 X 100, que gan¨® un puesto pero por una descalificaci¨®n. En las restantes pruebas hubo regresi¨®n.
Espa?a vuelve, por tanto, a una posici¨®n que hist¨®ricamente le corresponde dentro del concierto europeo, donde nunca ha destacado. Es m¨¢s, el s¨®lo hecho de acceder a la Primera Divisi¨®n cost¨® veinte a?os y dos generaciones completas de buenos atletas. Tuvo que existir primero un plantel comandado por Haro, Blanquer, Sola, Garriga, Cerrada y Areta, entre otros, para que surgieran despu¨¦s los Gonz¨¢lez, Abascal, Moracho, Corgos, Trabado y Alonso, que fueron los que en 1985 logra ron el ascenso y en 1987 la permanencia.En el historial de la Copa de Europa, la actuaci¨®n de Espa?a s¨®lo ha sido un relleno. La competici¨®n naci¨® en 1965 con unas eliminatorias que no pas¨® Espa?a. Alcanzar las semana les cost¨® cuatro a?os, frontera infranqueable hasta 1981. Ese a?o qued¨® cuarta y por primera vez accedi¨® a una final, aunque fuera de Segunda Divisi¨®n, donde qued¨® quinta. Ya se pod¨ªa hacer una cuantificaci¨®n: Espa?a era el decimotercer pa¨ªs de Europa.
?poca hist¨®rica
El a?o 1983, con el atletismo espa?ol recogiendo los frutos de una gran generaci¨®n, fue en el que sus protagonistas se quedaron con la miel en los labios. Abascal ganaba los 1.500 metros con una marca pr¨®xima al r¨¦cord mundial. "Era una carrera t¨¢ctica y, por tanto, no cre¨ªa yo que ¨ªbamos tan r¨¢pido. Cuando llegu¨¦ a la recta y me v¨ª ganador empec¨¦ a frenar. Observ¨¦ que el cron¨®metro marcaba un tiempo incre¨ªble y pens¨¦ que estaba estropeado. No lo estaba y me qued¨¦ a dos segundos del r¨¦cord, tiempo que pod¨ªa haber neutralizado de no frenar", recuerda Abascal. Espa?a qued¨® segunda en la final B, es decir, d¨¦cima de Europa, a un punto de Checoslovaquia, que ascendi¨® a Primera Divisi¨®n.
?ste ya fue realidad en 1985 al ganar la final B, lo que significaba el noveno puesto para Espa?a en el concierto europeo, y la confirmaci¨®n estuvo dos a?os despu¨¦s al mantener la categor¨ªa en Primera Divisi¨®n, con tres victorias antol¨®gicas: las de Gonz¨¢lez en 1.500 metros, Abascal en 5.000 y Abel Ant¨®n en 10.000. Ni siquiera hizo falta que el relevo puntuara -qued¨® descalificado- para asegurar la permanencia porque entonces s¨®lo descend¨ªa el ¨²ltimo clasificado y Espa?a qued¨® s¨¦ptima, pero a un punto de Checoslovaquia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.