La inflaci¨®n ser¨¢ este a?o del 6,2% y el PIB crecer¨¢ un 4,5%, seg¨²n las previsiones del Banco de Espa?a
La tasa de inflac¨ª¨®n media se situar¨¢ este a?o en el 6,2%, seg¨²n las previsiones del Banco de Espa?a que recoge el Bolet¨ªn Econ¨®mico de este mes. Esta inflaci¨®n media anual supera, en un 1,1%, al 5,1% registrado -tambi¨¦n como media- el ejercicio pasado. El crecimiento econ¨®mico, mientras, se desacelerar¨¢ algo durante 1989 en comparaci¨®n al ritmo registrado el a?o pasado. Las previsiones del banco emisor sit¨²an la tasa de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en t¨¦rminos reles en el 4,5% este a?o, con un crecimiento nominal del 10,8%, frente al crecimiento del PIB del 5,3% real y 11,8% nominal que se reg¨ªstr¨® en 1988.
Estas estimaciones no son "una mera extrapolaci¨®n de la evoluci¨®n observada en el primer semestre", sino que incorporan la expectativa de que en el segundo "empiecen a surtir efectos las medidas de pol¨ªtica econ¨®mica instrumentadas para contener la demanda nacional". Las prev¨ªsiones incorporan adem¨¢s el supuesto de que algunos sectores econ¨®micos y, en especial, el sector p¨²blico han tenido un comportamiento excepcionalmente expansivo durante la primera parte del a?o debido, en el caso del sector p¨²blico, al retraso en el ingreso del IRPF.
A¨²n con estas hip¨®tesis, aumentar¨¢ considerablemente tanto el d¨¦ficit por cuenta corriente como la necesidad de financiaci¨®n de la econom¨ªa. El banco emisor estima que el d¨¦ficit por cuenta corriente se situar¨¢ en 11.000 millones de d¨®lares (1,35 billones de pesetas) a fin de a?o, lo que equivale al 3,1 % del PIB, debido a la insuficiencia del ahorro nacional para financiar la acumulaci¨®n de capital que est¨¢ experimentando la econom¨ªa espa?ola. As¨ª, la necesidad de financiaci¨®n, en t¨¦rminos del PIB, se tripl¨ªcar¨¢, al alcanzar el 2,8% del PIB este ejercicio frente al 0,9% de 1988, que fue el primer a?o con d¨¦ficit por cuenta corriente en la balanza de pagos.
La incapacidad de la econom¨ªa para generar ahorro suficiente para financiar la inversi¨®n -el ahorro total se sit¨²a en el entorno del 22% del PIB mientras la inversi¨®n se acerca al 26%- comienza en las familias, donde el ritmo de crecimiento del consumo se sit¨²a por encima de la evoluci¨®n de su renta disponible, lo que provocar¨¢ un nuevo retroceso en la tasa de ahorro familiar. En este sentido destaca que, durante el primer semestre, el sector privado -empresas y f¨¢milias- hayan demandado el doble de fondos financieros que en el mismo per¨ªodo de 1988.
El reparto de la producci¨®n total entre trabajadores y empresarios se ¨ªnclinar¨¢ moderadamente a favor de los primeros. Seg¨²n las estimaciones del Banco de Espa?a, el 46,1 % del PIB se destinar¨¢ a la remuneraci¨®n de los asalariados, frente al 45,6% de 1988. Esta participaci¨®n de los salarlos en el PIB es la m¨¢s alta de los ¨²ltimos cuatro a?os y contrasta con la ca¨ªda de la participaci¨®n en el PIB del excedente bruto de explotaci¨®n, que aglutinar¨¢ el 45,7% del PIB, frente al 46,3% del a?o pasado. Los ocho puntos restantes se destinan a los impuestos indirectos.
El Banco de Espa?a valora esta situaci¨®n de coyuntura aconsejando la "necesidad de acompa?ar el rigor en el control monetario con una pol¨ªtica fiscal restrictiva que sit¨²e el d¨¦ficit p¨²blico en cifras acordes con la capacidad de financiaci¨®n interna y externa de la econom¨ªa". Las medidas monetarias, adem¨¢s, no podr¨¢n ir acompa?adas a partir del ingreso en el Sistema Monetario Europeo de las, hasta ahora, habituales restricciones y barreras a las entradas de capital, ni de fuertes intervenciones en los mercados de cambios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.