Refaat el Sayed
M¨¢s dura ser¨¢ la ca¨ªda
Hace cuatro a?os fue galardonado con el t¨ªtulo de hombre del a?o por un programa informativo de la televisi¨®n, se le consideraba uno de los hombres m¨¢s ricos de Suecia y su nombre fue noticia en las publicaciones econ¨®micas del mundo. Hoy se encuentra en una c¨¢rcel de Estocolmo, despu¨¦s de haber sido condenado a una pena de cinco a?os por una serie de delitos econ¨®micos de fraude. El Sayed no est¨¢ de acuerdo con la decisi¨®n del tribunal, ya que considera que han jugado factores pol¨ªticos, no s¨®lo por su origen tercermundista, sino por su ideolog¨ªa izquierdista. Refaat el Sayed, un emigrante egipcio de poco m¨¢s de 40 a?os, que hace 25 repart¨ªa diarios en las madrugadas suecas, a fines de los a?os setenta compr¨® Fermenta, una empresa productora de penicilina, por menos de 800 millones de pesetas y pocos a?os despu¨¦s estaba valorada en 140.000 millones. El punto culminante en la carrera de El Sayed lo alcanz¨® en 1986, cuando, con el jefe de Volvo, Pehr Gyllenhammar, anunci¨® su participaci¨®n conjunta en la mayor empresa de productos bioqu¨ªmicos de Suecia.
La primera sombra en la ascendente carrera de El Sayed fue la denuncia de que los desechos de su f¨¢brica envenenaban el medio ambiente. El mismo articulista de la denuncia agregaba que el t¨ªtulo de doctor en Qu¨ªmica con que se le designaba nunca le hab¨ªa sido otorgado. El Sayed confes¨®: "Yo no soy doctor, ni en Upsala ni en Estados Unidos. Yo soy un h¨¢bil empresario". De ah¨ª en adelante la ca¨ªda fue tan vertiginosa como hab¨ªa sido el ascenso. El negocio con Volvo qued¨® en la nada. Las acciones de Fermenta cayeron vertiginosamente y se paraliz¨® su comercializaci¨®n. La justicia tom¨® cartas en el asunto y fue procesado. En el juicio, el 25 de mayo, la acusaci¨®n solicit¨® al tribunal la prisi¨®n preventiva de El Sayed. De la sala del tribunal pas¨® directamente a la c¨¢rcel. Con l¨¢grimas en los ojos, El Sayed declar¨®: "Luchar¨¦ hasta el final por mi libertad, pero, encerrado, poco podr¨¦ hacer para defenderme".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.