La compa?¨ªa italiana invertir¨¢ 1.300 millones de pesetas en la operaci¨®n
La aseguradora vasca Lagun Aro, perteneciente al grupo cooperativo de Mondrag¨®n (Guip¨²zcoa), parte a la conquista del mercado espa?ol tras asociarse con el sexto consorcio italiano del sector, Unipol, que invertir¨¢ en la operaci¨®n 1.300 millones de pesetas. La alianza entre las dos empresas financieras de econom¨ªa social responde a una estrategia m¨¢s amplia de colaboraci¨®n y asociaci¨®n europea para competir en el gran mercado de 1992.
Lagun Aro es una sociedad an¨®nima participada al 50% por la mutua del mismo nombre, que suple a la seguridad social en el grupo cooperativo, y por Caja Laboral Popular, el pulm¨®n financiero del n¨²cleo de empresas vascas de trabajo asociado. Creada hace ahora seis a?os, ha mantenido un ritmo muy r¨¢pido de expansi¨®n. El volumen de las primas contratadas aument¨® el a?o pasado un 72%, m¨¢s del triple que la media registrada en el sector. Pese a este dinamismo, Lagun Aro, con 18 oficinas abiertas al p¨²blico, un centenar de empleados y 2.359 millones de pesetas de ingresos en el ejercicio pasado, es todav¨ªa un proyecto muy modesto frente al Gollat italiano. Unipol prev¨¦ ingresar este a?o aproximadamente 90.000 millones de pesetas en primas, con una cartera de casi dos millones y medio de p¨®lizas suscritas.
En su capital participan en posici¨®n dominante la Liga Nacional de Cooperativas y Mutuas y las tres grandes centrales sindicales italianas, CGIL, CISL y UIL, adem¨¢s de organizaciones de agricultores, artesanos y peque?os comerciantes.
Esta peculiar composici¨®n del capital, al margen de los circuitos financleros habituales, condiciona la orientaci¨®n de Unipol- El consorcio italiano, adem¨¢s de buscar la expansi¨®n y la rentabil¨ªdad del negocio, quiere participar en el desarrollo de la econom¨ªa social en la Comunidad Europea y hacerlocon sus propias ideas. La empresa vasca como la italiana comparten una filosofia del seguro como expresi¨®n de solidaridad con quienes padecen siniestros, y entienden las plusval¨ªas como un instrumento para la creaci¨®n de riqueza y de puestos de trabajo.
El presidente de Unipol Enea Mazzoli, pod¨ªa lamentarse el pasado jueves en Mondrag¨®n, durante el acto de la firma del acuerdo con Lagun Aro, de la falta de una estrategia com¨²n entre los sindicatos y las organizaciones de la izquierda europeos, "incluidos los partidos pol¨ªticos"'. Un discurso inhabitual para acompa?ar una inversi¨®n extranjera, recibido sin pesta?ear por los presentes, incluido el vicepresidente del Gobierno vasco, el socialista Ram¨®n J¨¢uregui.
Econom¨ªa social
Puesto que las empresas de econom¨ªa social no pueden desarrollar una pol¨ªtica de fusiones y adquisiciones de tipo capitalista, a?ad¨ªa Mazzoli, deben colaborar en el terreno de la formaci¨®n, la tecnolog¨ªa y la experiencia comercial y afrontar en com¨²n nuevas iniciativas. La asociaci¨®n con Lagun Aro es el primer ejemplo de todo ello. Unipol entra con un 30% en el capital de la compa?¨ªa vasca y participa con un 70% en la nueva sociedad Lagun Aro Vida. La aseguradora de las cooperativas traspasar¨¢ con sus nuevos socios italianos las fronteras del Pa¨ªs Vasco, al que hab¨ªa limitado hasta ahora su red comercial. La apertura de nuevas oficinas se miciar¨¢ en Madrid, Barcelona y Valencia durante 1990.
Su capacidad de competir se basa, seg¨²n sus d¨ªrectivos, en una tarifa de primas m¨¢s baja que la media y en la prestaci¨®n de servicios adicionales sin encarecimiento del producto final. Un ejemplo es la incorporaci¨®n autom¨¢tica al seguro de autom¨®viles de una p¨®liza de asistencia en viaje, suscrita con Europ Ass¨ªstance.
La aportaci¨®n de 1.300 millones de pesetas a una empresa local de servicios financieros representa para Ram¨®n J¨¢uregui, que presidi¨® el acto de firma del acuerdo, un s¨ªmbolo de la evoluci¨®n de la econom¨ªa vasca y de las inversiones extranjeras. La comun¨ªciad aut¨®noma de Euskadi ha logrado atraer en el primer semestre del a?o 22.000 millones de pesetas procedentes del exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.