Justicia aumentar¨¢ la seguridad en las c¨¢rceles, pero rechaza reformas legislativas
El Ministerio de Justicia aumentar¨¢ las medidas de seguridad de los funcionarios de prisiones, pero se negar¨¢ a cualquier reforma legislativa, seg¨²n se?alaron fuentes oficiales del departamento. Estas fuentes agregaron que continuar¨¢ la pol¨ªtica de dispersi¨®n de los presos etarras por distintos centros penitenciarios y recomendaron a los funcionarios que no caigan en la provocaci¨®n que busca la organizaci¨®n terrorista. Antoni Asunci¨®n, director general de Instituciones Penitenciarias, ha convocado para ma?ana a los sindicatos de funcionarios.
En esta entrevista se debatir¨¢ las reivindicaciones planteadas por los funcioriarios tras el asesinato de Conrada Mu?oz, madre de un funcionario de la prisi¨®n del Salto del Negro (Las Palmas), perpetrado el viernes por ETA. De todas estas reivindicaciones, Justicia se muestra m¨¢s proclive a aceptar un incremento de las medidas de seguridad de las prisiones y del personal de las mismas y sus familias. Fuentes de Justicia se?alaron que, en breve, existir¨¢ en cada prisi¨®n un nuevo subdirector encargado exclusivamente de dirigir las medidas de seguridad que en cada momento se crean necesarias.
Cada centro penitenciario contar¨¢ con cuatro subdirectores, encargados de Tratamiento, Sanidad, R¨¦gimen y el nuevo de Seguridad. En Justicia se considera que esta medida, aprobada ya por el Ministerio para las Administraciones P¨²blicas, puede ser "muy positiva" para aumentar los ¨ªndices de seguridad.
Fuentes de Justicia se?alaron su oposici¨®n a crear un cuerpo especial de seguridad en las c¨¢rceles, as¨ª como a la modificaci¨®n del C¨®digo Penal para instaurar la cadena perpetua. Estas fuentes mostraron su desconfianza de que en la reuni¨®n de ma?ana esta propuesta siquiera se plantee por los sindicatos. No obstante, si finalmente es llevada a la mesa los medios citados indicaron que es "improcedente", ya que los funcionarios est¨¢n sometidos al ordenamiento legislativo actual".
La dispersi¨®n de etarras por las c¨¢rceles de Espa?a se mantendr¨¢, tal como han afirmado los ministros de Justicia, Enrique M¨²gica, y de Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera. Con esta medida, que ha provocado una cadena de atentados; de ETA, se pretende debilitar las organizaciones de presos etarras y facilitar las reinserciones individuales.
Las asambleas de funcionarios de prisiones se redujeron ayer. Seg¨²n Justicia s¨®lo hubo encierros en 10 centros: Herrera de la Mancha, con 12 funcionarios encerrados de una plantilla de 168; Castell¨®n con 15 funcionarios de 189; Las Palmas (15 de 219); Valencia mujeres (5 de 88); Sevilla 11 (30 de 405); Yeser¨ªas (13 de 191); Teruel (20 de 87); Badajoz (12 de 224); C¨¢ceres I (29 de 95) y Daroca (13 de 178).
No obstante, los funcionarios de Herrera decidieron ayer tarde concluir el encierro que manten¨ªan, informa Jos¨¦ Luis Murcia.
Fuentes sindicales a?aden a estas prisiones la de Soria, donde 90 funcionarios, reunidos ayer en asamblea, acordaron proseguir el encierro indefinido que siguen desde el s¨¢bado, informa Francisco Parra. Tambi¨¦n acordaron encerrarse, seg¨²n fuentes sindicales, los funcionarios de las c¨¢rceles barcelonesas de la Modelo y Wad-Ras, as¨ª como los de L¨¦rida 1. A ¨²ltima hora de ayer, portavoces sindicales de la c¨¢rcel de Trinitat, en Barcelona, y de la prisi¨®n L¨¦rida 2 preve¨ªan que sus respectivas asanibleas acordasen, anoche o esta misma ma?ana, adoptar medidas similares.
En la c¨¢rcel madrile?a de Carabanchel, los funcionarios realizaron una asamblea donde se estudiaron diversas medidas, entre ellas la de manifestarse frente a la Moncloa. En Alcal¨¢-Meco (Madrid), tambi¨¦n se aplaz¨® la decisi¨®n hasta ma?ana. No obtante, la Confederaci¨®n Sindical Independiente de Funcionarios ha mostrado su desconfianza ante el resultado de la entrevista.
Los funcionarios de Salto del Negro, en Las Palmas, han puesto condiciones para desconvocar el paro de ma?ana. Los trabajadores acordaron ayer exigir a la Administraci¨®n que cumpla estrictamente la ley en lo que se refiere a vigilancia y custodia en el interior de las prisiones, informa Carmelo Mart¨ªn.
Domingo Garc¨ªa, representante de UGT, manifest¨® ayer que su sindicato es "contrario a entrar en las provocaciones de ETA", aunque a?adi¨® que pedir¨¢n mayores medidas de seguridad para los funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Antoni Asunci¨®n Hern¨¢ndez
- Ministerio de Justicia
- III Legislatura Espa?a
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- PSOE
- Atentados mortales
- Prisiones
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Sindicalismo
- Ministerios
- Atentados terroristas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Relaciones laborales
- R¨¦gimen penitenciario
- Terrorismo