"Viva Polonia", gritan los manifestantes en Praga
Miles de personas desafiaron ayer al r¨¦gimen comunista ortodoxo de Checoslovaquia manifest¨¢ndose por las calles de la capital en demanda de democracia, libertad y pluralismo en el 212 aniversario del aplastamiento de la primavera de Praga por las fuerzas del Pacto de Varsovia. El r¨¦gimen respondi¨® con apaleamientos masivos a los manifestantes -que gritaban "Viva Polonia"-, con centenares de detenciones y amenazas a los observadores extranjeros por las presiones en favor de las reformas que el inmovilista Milos Jakes se niega a emprender.
ENVIADO ESPECIALLa c¨²pula del partido demostr¨® que est¨¢ dispuesta a hacer frente violentamente a todo el proceso de democratizaci¨®n en marcha en Europa del Este. Entre gritos de "Viva Polonia", "Viva Hungr¨ªa" y "Libertad, rusos a casa cerca de 10.000 manifestantes, en su mayor¨ªa jovenes, recorrieron diversas partes del centro de Praga disolvi¨¦ndose en grupos al intervenir la polic¨ªa para reconcentrarse poco despu¨¦s en otros puntos.La polic¨ªa apale¨® a centenares de manifestantes en sus numerosas intervenciones por toda la ciudad. Se produjeron centenares de detenciones y poco antes de las diez de la noche varios autobuses con j¨®venes presos part¨ªan de la plaza de San Wenceslao con fuerte escolta. Los saltos de manifestantes por el centro fueron constantes. Entre los manifestantes hab¨ªa numerosos alemanes orientales que demostraban la gran esperanza que ha despertado entre la juventud de la Republica Democr¨¢tica Alemana los cambios en Varsovia y Budapest.
La agencia CTK se?al¨® ayer que unos 1.500 individuos hab¨ªan intentado sembrar el desorden y la violencia seg¨²n planes claramente inspirados en el extranjero y que hab¨ªan sido detenidos con los alborotadores, varios polacos de Solidaridad, h¨²ngaros e italianos del Partido Radical, que ser¨ªan castigados al igual que los detenidos checoslovacos.
A las cinco de la tarde, en la plaza de San Wenceslao se comenzaron a concentrar grupos de j¨®venes pese al masivo despliegue policial y los controles sistem¨¢ticos de identidad. Cuando la polic¨ªa comenz¨® a impedir filmar a unos c¨¢maras de televisi¨®n occidentales comenzaron los zarandeos y las detenciones, acogidas primero con pitidos.
Despu¨¦s de una tensa calma miles de personas comenzaron a dar palmas y despu¨¦s a corear el lema de "Viva Vaclav Havel", el dramaturgo que por su coraje en defensa de las libertades y los derechos humanos se ha convertido en la figura dirigente del movimiento de oposici¨®n checoslovaca y un persistente "Dubcek, Dubcek".
Vallas met¨¢licas
Poco despu¨¦s de comenzar los coros de apoyo a la democracia en Hungr¨ªa y Polonia y de solicitud de libertad, grandes contingentes de antidisturbios rodearon a los manifestantes, instalaron vallas met¨¢licas y cargaron contra aquellos que no quer¨ªan abandonar la plaza. Despu¨¦s de diversas carreras y una vez reagrupados, los manifestantes se dirigieron hacia el r¨ªo VItava y despu¨¦s al puente de Carlos, para continuar hacia la calle Nacional.
Representantes de las organizaciones h¨²ngaras Democratas Libres y Fidesz y de Solidaridad de Polonia hab¨ªan llegado expresamente desde Budapest y Varsovia. Varios fueron detenidos. En Polonia y en Hungria se realizaron ayer tambi¨¦n actos de solidaridad con el pueblo checoslovaco.
Numerosos periodistas fueron maltratados, zarandeados y amenazadados por la polic¨ªa, entre ellos los de la televisi¨®n h¨²ngara. Un equipo de la televisi¨®n austr¨ªaca fue golpeado y los fot¨®grafos fueron obligados sistem¨¢ticamente a velar sus pel¨ªculas bajo amenaza de romperles las c¨¢maras en caso de negarse. El corresponsal de EL PA?S entreg¨® tres carretes bajo intimidaci¨®n. La operaci¨®n policial demuestra, seg¨²n miembros de la oposici¨®n participantes en la manifestaci¨®n, que el r¨¦gimen se halla en tal estado de p¨¢nico por la evoluci¨®n pol¨ªtica de los reg¨ªmenes de Varsovia y Budapest que ya ni siquiera intenta minimizar el desprestigio que conlleva esta actitud policial hacia los observadores extranjeros.
Por otra parte, el partido comunista de Checoslovaquia reaccion¨® con dureza a la condena de la intervenci¨®n de 1968 por parte del parlamento polaco y el partido comunista h¨²ngaro y acuso a estos de "grave injerencia en los asuntos internos" checoslovacos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Movilizaciones civiles
- Checoslovaquia
- Polonia
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Rep¨²blica Checa
- Comunismo
- Libertad prensa
- Eslovaquia
- Manifestaciones
- Protestas sociales
- Centroeuropa
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Europa este
- Malestar social
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Ideolog¨ªas
- Sucesos
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica