Oficiales israel¨ªes entrenaban a sicarios del narcotr¨¢fico
Las noticias sobre la participaci¨®n de oficiales de reserva israel¨ªes en el entrenamiento del Ej¨¦rcito privado de los narcotraficantes colombianos ha provocado consternaci¨®n en Israel. La cinta de v¨ªdeo delatora, en la que se escucha a lo lejos una voz que da instrucciones en hebreo a los soldados de la droga para practicar un ejercicio militar, parec¨ªa, en principio, una broma pesada. Pero despu¨¦s se supo que los jefes de la mafia enviaron expresamente al Gobierno colombiano la cinta para intimidar a los ministros.La televisi¨®n israel¨ª, finalmente, consigui¨® identificar la voz y el rostro que muestra la cinta. Se trata del coronel Yair Klein, presidente de Hod Hahanith, empresa especializada, entre otras cosas, en la instrucci¨®n militar, en el entrenamiento en la lucha antiterrorista y en la formaci¨®n de escoltas.
El coronel Yair Klein, de 46 a?os, que dirige actualmente como reservista un regimiento de elite, es un ex oficial de paracaidismo y ex comando que ha terminado con gran distinci¨®n varios cursos para oficiales. Otros tres oficiales de elite, coroneles en reserva, son tambi¨¦n empleados de Hod Hahanith. El coronel Moises Spector, comandante de un regimiento blindado, fue hasta 1985 miembro del Estado Mayor de la Comandancia del Frente Norte; el coronel Abraham Tzadaka, de 46 a?os, quien fue desde 1983 a 1986 comandante de la unidad antiterrorista en el Ej¨¦rcito israel¨ª; y el coronel de aviaci¨®n Yaacov Biran, de 44 a?os, ex comandante de una escuadrilla de helic¨®pteros.
El Ministerio de Defensa israel¨ª ha confirmado que Yair Klein y su empresa ten¨ªan permiso oficial para operar en Colombia, pero que esta licencia estaba "caduca desde hac¨ªa varios meses". ?Cu¨¢l ha sido la reacci¨®n de Defensa? "Se trata de una actividad criminal de la que no ten¨ªamos ning¨²n conocimiento. Los hombres, sean israel¨ªes o no, implicados en esta actividad son criminales, y de ellos se debe ocupar la polic¨ªa".
El Ministerio israel¨ª de Asuntos Exteriores, por su parte, a?adi¨® que los israel¨ªes sospechosos de participar en el entrenamiento de los sicarios del narcotr¨¢fico de Colombia no son emisarios de Israel ni sus representantes en Colombia, "a ning¨²n t¨ªtulo". "Despu¨¦s de todo, si la voz de la cinta es la de Klein, se trata de un civil", a?adi¨® un portavoz del Ministerio de Defensa.
Civiles o militares
Esta afirmaci¨®n es t¨¦cnicamente exacta. Legalmente tambi¨¦n. Estos israel¨ªes que trabajan para los narcotraficantes son civiles. Pero, al tratarse de oficiales en reserva, que son regularmente llamados de nuevo a servicio, durante al menos 30 o 40 d¨ªas por a?o, sus lazos con el Ej¨¦rcito no est¨¢n precisamente cortados. M¨¢s a¨²n. Durante su vuelta a filas, estos brillantes oficiales contin¨²an asumiendo responsabilidades de importancia dentro del Ej¨¦rcito. Dirigen regimientos, unidades de elite; entrenan a sus hombres con nuevos m¨¦todos de combate. Est¨¢n familiarizados con las ¨²ltimas armas y con los equipos electr¨®nicos m¨¢s sofisticados.Muy provechoso, todo esto, para sus negocios en Colombia o en Latinoam¨¦rica en general. En Guatemala, en Honduras, en El Salvador, por ejemplo, donde los instructores militares israel¨ªes y las armas made in Israel son muy preciados. "Los hechos revelados por la NBC y otros medios norteamericanos no son nuevos. Fueron ya relatados, hace meses, por la Prensa colombiana", dijo el primer secretario de la Embajada de Israel en Bogot¨¢.
Ha sido el asesinato del candidato a la presidencia Luis Carlos Gal¨¢n lo que ha hecho resurgir de nuevo este asunto, seg¨²n el primer secretario. Se sabe que los servicios secretos colombianos sospechan de que los israel¨ªes han ayudado a los narcotraficantes en la preparaci¨®n del atentado contra el senador Gal¨¢n. Alegan dos razones: el hecho de que los oficiales de reserva israel¨ªes entrenaban desde hace mucho tiemp al Ej¨¦rcito de la mafia, y a la profesionalidad de los autores del atentado. Seg¨²n la televisi¨®n de Tel Aviv, varios israel¨ªes pr¨®ximos a los narcotraficantes colombianos fueron secretamente trasladados a Panam¨¢ despu¨¦s del atentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.