El detective de la serie 'Starsky y Hutch' revela que tiene una "familia SIDA"
Paul M. Glaser, el intr¨¦pido detective Starsky de la serie televisiva Starsky y Hutch, ha demostrado en la vida real un valor muy superior al que protagonizaba en el celuloide. Su mujer, Elizabeth, y ¨¦l han decidido contar su tragedia personal al diario Los Angeles Times antes de que fuera, revelada por la revista The National Enquirer. Los Glaser son "una familia SIDA". El ¨²nico que no est¨¢ afectado por el virus es Paul.
Paul y Elizabeth constitu¨ªan hace ocho a?os el paradigma de la pareja feliz. El actor, conocido internacionalmente gracias a la serie policial, acababa de iniciarse como director cinematogr¨¢fico y su mujer se dedicaba a su trabajo como directora de exposiciones del Museo infantil de Los Angeles. Para oto?o de ese a?o esperaban su primer hijo.Durante el parto, Elizabeth tuvo una fuerte hemorragia, que hizo necesaria una transfusi¨®n sangu¨ªnea. Una ni?a, Ariel, aparentemente fuerte y robusta, naci¨® en el hospital Cedros del Sina¨ª. Cuatro a?os m¨¢s tarde, Ariel enferm¨® sin causa aparente. Los m¨¦dicos, despu¨¦s de realizar toda clase de pruebas, no daban con la causa de la enfermedad. Finalmente recomendaron que le fuera realizada la prueba del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida.
La verdad se revel¨® en toda su crudeza. No s¨®lo Ariel dio positivo en la prueba del virus de ininunodeficiencia humana (VIH), Sino que pruebas posteriores mostraron que tanto Elizabeth como su segundo hijo tambi¨¦n eran portadores, aunque por el momento los s¨ªntomas de la enfermedad no se les han desarrollado. ?nicamente Paul Michael no estaba infectado a pesar de que, seg¨²n declaraciones de la pareja a Los Angeles Times, hab¨ªan seguido manteniendo las relaciones sexuales normales entre marido y mujer hasta que supieron los resultados de las pruebas.
Cuatro a?os despu¨¦s, el pasado agosto, Ariel mor¨ªa a pesar de que le fuera administrada a ¨²ltirna hora la droga AZT. Un a?o despu¨¦s de la muerte de su hija, los Glaser han decidido explicar p¨²blicamente su caso e intensificar sus esfuerzos para conseguir una ampliaci¨®n de la ayuda federal en la lucha contra el SIDA. Su ¨²nico temor: que su hijo, de cinco a?os y medio, se entere de que es portador del virus antes de que sus padres le preparen para la noticia.
Elizabeth ha establecido una fundaci¨®n pedi¨¢trica para la investigaci¨®n del SIDA y ha conseguido recaudar m¨¢s de 250 millones de pesetas. La muerte de su hija en agosto de 1988 la convirti¨® en un ap¨®stol de la causa y su entrevista con el entonces presidente Ronald Reagan hizo que el presupuesto del SIDA dedicado a la investigaci¨®n pedi¨¢trica fuera aumentado de 3,3 millones a 8,8 millones de d¨®lares (de 360 a m¨¢s de 1.000 millones de pesetas). "Su trabajo es lo que la mantiene viva", dicen sus amigos. En cuanto a Starsky, su actitud es todo un est¨ªmulo para los cientos de familias que han contra¨ªdo la enfermedad a trav¨¦s de transfusiones de sangre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.