La huelga de transportistas aumenta los problemas del sector l¨¢cteo en Cantabria
La huelga de transportistas cre¨® ayer muy graves problemas a las industrias l¨¢cteas de la regi¨®n, concretados en una m¨ªnima entrega de leche por parte de los ganaderos mediante la utilizaci¨®n de sus propios autom¨®viles. Portavoces de Nestl¨¦ aseguraron a mediod¨ªa que la leche recibida hasta entonces no llegaba a los 20.000 litros, cuando la cifra total en esta ¨¦poca del a?o asciende a 200.000. Los sindicatos ganaderos de la regi¨®n han solicitado a la Delegaci¨®n del Gobierno que garantice la recogida de leche.
De las tres asociaciones empresariales, s¨®lo una, Asemtrasan, ha ido a la huelga para protestar, seg¨²n sus dirigentes, por el n¨²mero incalculable de camiones indocumentados que circulan por la regi¨®n o trabajan en obras sin que ning¨²n organismo intervenga para arreglar la situaci¨®n; otro de los motivos que ha generado el conflicto es el incumplimiento, por parte de los intermediarios, de los acuerdos adoptados por el Centro de Distribuci¨®n de Cargas. Seg¨²n fuentes de Asemtrasan, ninguno de los 1.600 camiones pertenecientes a la asociaci¨®n carg¨® ayer en Cantabria, aunque algunos pudieran estar circulando por sus carreteras de regreso a la base procedentes de otras provincias.Para J¨®venes Agricultores, el nuevo conflicto que los afecta, al margen de las reinvidicaciones que tienen pendientes con las industrias l¨¢cteas, s¨®lo sirve para, acentuar la gravedad de la situaci¨®n. Ayer quedaron sin. entregar m¨¢s de un mill¨®n de litros a las industrias de la regi¨®n, y la huelga de los transportistas puede durar nueve d¨ªas seguidos. Lo mismo que la v¨ªspera, los ganaderos solicitaron ayer la intervenci¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno "para que recuerde a las industrias, a las que tanto ha defendido estos d¨ªas en contra de nuestros intereses, la obligaci¨®n que tienen de recoger la leche en casa de los productores sin esperar a que sean ¨¦stos quienes la lleven a las empresas utilizando sus propios medios y gastando el combustible de su bolsillo".
Para el delegado del Gobierno en Cantabria, la mediaci¨®n de la Administraci¨®n solo ser¨¢ posible, una vez establecido un nuevo marco de relaciones entre industriales y ganaderos, de acuerdo con el laudo del Ministerio de Agricultura.
Francisco Rodr¨ªguez, secretario regional de J¨®venes Agricultores, estima que las p¨¦rdidas ocasionadas por el paro de ayer pueden ascender a 60 millones de pesetas, cantidad de la que, afirm¨®, deben hacerse cargo las empresas del sector.
Situaci¨®n delicada
Fuentes de Nestl¨¦ calificaron de muy delicada la situaci¨®n planteada al sector l¨¢cteo por los camioneros, despu¨¦s de cuatro jornadas consecutivas de movilizaciones protagonizadas por los ganaderos.La factor¨ªa SAM-RAM, de Renedo, propiedad de Tabacalera, donde el jueves se produjo un escape de amon¨ªaco seguido de incendio, se encuentra paralizada tras haber perdido la capacidad de refrigeraci¨®n; actualmente transformaba 200.000 litros de leche fresca en pasteurizada y de larga vida. El director general del grupo, Sebasti¨¢n Masdeu, lleg¨® ayer a Renedo para visitar las instalaciones y estar presente en la inspecci¨®n pericial iniciada para averiguar si la aver¨ªa tuvo car¨¢cter fortuito o fue provocada. "De momento, no me pronuncio al respecto", dijo ayer a este peri¨®dico. La industria no habr¨¢ recuperado la normalidad hasta transcurridos unos ocho d¨ªas.
Las movilizaciones de los ganaderos se prolongaron, por grupos posiblemente incontrolados, hasta var¨ªas horas despu¨¦s de la medianoche pasada, en que, seg¨²n los sindicatos, deb¨ªan haber terminado. Alrededor de las 11 de la noche del jueves, unas 200 personas hicieron verdadero alarde de fuerza al arrastrar una plataforma sin ruedas de 7.000 kilos de peso y colocarla en el puente de Treto, en plena carretera Santander-Bilbao, cuya circulaci¨®n qued¨® interrumpida hasta la una de la madrugada de ayer, en que el obst¨¢culo pudo ser retirado.
A las 11 de la noche, numerosos ganaderos, concentrados frente a la factor¨ªa SAM, en Renedo, incendiaron una barricada en plena carretera Ir¨²n-La Coru?a, para cuya extinci¨®n fueron requeridos los servicios de los bomberos de Torrelavega. Cuando ¨¦stos llegaron al lugar fueron recibidos a pedradas, por lo que no pudieron actuar. Los agentes antidisturbios, que cuidaban del orden en Treto, hubieron de desplazarse r¨¢pidamente hasta Renedo, a unos 30 kil¨®metros, para enfrentarse a los ganaderos. Cerca de la medianoche, una voz an¨®nima avis¨® al hotel donde se alojan parte de los agentes antidisturbios de que hab¨ªa sido colocada una bomba por lo que el edificio tuvo que ser desalojado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica agraria
- Transporte mercanc¨ªas
- L¨¢cteos
- Comunidades aut¨®nomas
- Cantabria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Huelgas
- Transporte carretera
- Conflictos laborales
- Agricultura
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Finanzas
- Trabajo
- Sector L¨¢cteo
- Productos ganaderos
- Ganader¨ªa
- Agroalimentaci¨®n