145 muertos al estrellarse un avi¨®n cubano en La Habana
, Un aparato de la compa?¨ªa Cubano de Aviaci¨®n se estrell¨® el domingo por la tarde (madrugada de ayer, hoya peninsular) cerca del aeropuerto de La Habana y caus¨® la muerte de al menos 145 personas: 125 de los 126 ocupantes y unos 211 habitantes de las casas que arras¨® en su ca¨ªda. La mayor parte de las v¨ªctimas, 113, eran turistas italianos de regreso de vacaciones, y 11 eran los miembros de la tripulaci¨®n cubana del Ilyushin 62.
El aparato, de fabricaci¨®n sovi¨¦tica, parti¨® en medio de la lluvia y fuertes vientos desde el aeropuerto internacional Jos¨¦ Mart¨ª y se estrell¨® e incendi¨® a dos kil¨®metros del lugar. Se trata de la mayor tragedia de la aviaci¨®n cubana y la segunda cat¨¢strofe de la que son v¨ªctimas turistas italianos en los ¨²ltimos ocho meses: en febrero, 137 ciudadanos de esa nacionalidad fallecieron al caer en las Azores el avi¨®n en el que viajaban a Santo Domingo.Los turistas hab¨ªan contratado este vuelo charter en una agencia de Mil¨¢n, ciudad hac¨ªa la que se dirig¨ªa el aparato cuando parti¨® de La Habana a ]las siete de la tarde del domingo (una de la ma?ana, hora peninsular). Deb¨ªa hacer previamente una escala en Colonia (Rep¨²blica Federal de Alemania).
El lugar en el que se produjo el accidente ten¨ªa el aspecto "de haber sufrido un intenso bombardeo y s¨®lo una pared de las casas arrasadas se manten¨ªa en pie", informaron fuentes de Prensa Latina. Unas 19 casas del barrio de Boyeros resultaron arrasadas en el siniestro, lo que provoc¨® la muerte de unos 20 vecinos. Otros heridos fueron hospitalizados. Todos ellos son de nacionalidad cubana, se?alaron fuentes del Hospital Nacional de La Habana. Siete horas despu¨¦s de( accidente, los equipos de rescate no hab¨ªan terminado de sacar los cuerpos calcinados.
El presidente cubano, Fidel Castro, se traslad¨® al lugar y posteriormente visit¨® a los heridos, principalmente por quemaduras. Tambi¨¦n acudi¨® al lugar del accidente el embajador de Italia en Cuba, Corlo Civiletti, quien se?al¨® en la tarde de ayer que un solo pasajero se encontraba con vida, aunque ¨¦sta "pend¨ªa de un hilo". Civiletti agreg¨® que el lugar presentaba "una imagen horrible, no hay muchos cuerpos enteros" y se?al¨® que era muy posible que el aparato accidentado hubiera estallado en vuelo.
El embajador cubano en Italia, Javier Ardizonis, dijo que un equipo -encabezado por Rogelio Acevedo, de la comisi¨®n de aeron¨¢utica civil- investigar¨ªa las causas del accidente y subray¨® que los aparatos de la compa?¨ªa eran seguros. Una fuente de Cubana de Aviaci¨®n manifest¨® que el avi¨®n accidentado "era pr¨¢cticamente nuevo" y que el comandante del aparato era "uno de tos mejores pilotos cubanos".
El accidente m¨¢s grave de la aviaci¨®n cubana ocurrido con anterioridad se produjo en 1976 a causa de un atentado de un grupo anticastrista contra otro avi¨®n de Cubana en el que perdieron la vida 76 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.