Den Xiaoping reaparece p¨²blicamente, reafimando la solidez del liderazgo chino
El anciano y m¨¢ximo dirigente de la Rep¨²blica Popular China Deng Xiaoping reapareci¨® ayer, a trav¨¦s de las pantalla de televisi¨®n, tras no haberse dejado ver en m¨¢s de tres meses, lo que hab¨ªa dado lugar a insistentes rumores sobre su estado de salud, sus enfermedades e incluso su posible muerte. En tono relajado, moreno, con buen aspecto y locuaz Deng, que el pasado d¨ªa 24 de agosto cumplio 85 a?os recibi¨® en la sede de la Asamblea Popular de Tianamen a Tsung D. Lee un profesor de f¨ªsica de la universidad norteamericama de Columbia de origen chino, para desmentir todos los rumores sobre su persona y dejar en claro que sigue dirigiendo los destino de la Rep¨²blica Popular China.
La ¨²ltima vez que se le hab¨ªa visto en p¨²blico, tambi¨¦n a trav¨¦s de la televisi¨®n, fue el pasado 9 de junio, cuando apareci¨® felicitando a la c¨²pula militar .del Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n por el buen trabajo realizado en la represi¨®n de las manifestaciones estudiantiles en favor de la democracia, cinco d¨ªas antes, que dej¨® en los alrededores de Tiananmen varios, cientos de muertos, seg¨²n las, cifras oficiales, o varios miles, seg¨²n otras informaciones, ambas imposibles de confirmar.A esas manifestaciones o, en el lenguaje oficial, a esa rebeli¨®n contrarrevolucionaria, se refiri¨® en su entrevista de 70 minutos con Lee, -para afirmar que `nos han dado una importante lecci¨®n" de la cual, afiadi¨¢, "debemos aprender para construir un Gobierno limpio y honesto".
En alusi¨®n al destituido ex secretario general del Partido Comunista Chino, Zhao Ziyang, y a sus seguidores reformistas o liberales, Deng afirm¨® que "durante aflos algunos de ,nuestros camaradas se concentraron en su trabajo espec¨ªfico, no pusieron suficiente atenci¨®n al desarrollo ideol¨®gico y pol¨ªtico, no estuvieron lo suficientemente alerta contra la corrupci¨®n, y las medidas tomadas para corregirlo demostraron ser menos que efectivas".
~plos b¨¢sicos
Mientras que en una de las demandas de los manifestantes -la relativa a la corrupci¨®n e ineficacia gubernamental- los nuevos dirigentes chinos parecen estar de acuerdo y decididos a combatirla, en las otras, las que se refieren a una mayor cuota, de libertad pol¨ªtica, no est¨¢n dispuestos a hacer la m¨¢s m¨ªnima concesi¨®n.
Deng Xiaoping, el hombre que se propuso modernizar econ¨®micamente China y disefi¨® la pol¨ªtica de reforma y apertura al exterior, se refer¨ªa a sueconom¨ªa, pero en cuanto a la pol¨ªtica, 1a tarea central% el foco en el que debe reflejarse toda la actividad social, son b¨¢sicos estos cuatro principios: la adherencia a la v¨ªa socialista, la dictadura democr¨¢tica popular, el m¨¢rxismo-leninismo seg¨²n el pensamiento de Mao Zedong y el liderazgo del Partido Comunista Chino (PCCli).Para resumir, aftadi¨® el l¨ªder chino, "debemos aprender de la experiencia de los disturbios% una lecci¨®n que el Gobierno y la direcci¨®n del PCCh tratan de ensefiar a la poblaci¨®n, y en particular a los estudiantes.. Pr¨¢cticamente en el mismo lugar donde los estudiantes, el pasado mes de mayo, en plena euforia de manifestaciones y discursos aperturistas bajo laasombrada mirada de los l¨ªde res pol¨ªticos, que no sab¨ªan qu¨¦ actitud tomar, y con el apoyo de muchos otros sectores de la poblaci¨®n, levantaron en la simb¨®lica plaza de Tiananmen la estatua que d¨¦nominaron la diosa de la Democracia, el Gobierno chino erige ahora una escultura de ocho metros de alto que representar¨¢ a un obrero, un campesino, un sol dado y un intelectual, como parte de las celebraciones del 4OR aniversario de la ft¨ªndaci¨®n de la Rep¨²blica Popular de China, declarada en ese mismo lugar por el gran ffinonel, Mao, Ze dong, el 1 de octubre de 1949.A las celebraciones de este aniversario se les ha querido dar un auge especial, pero van a estar marcadas por el recuerdode lo sucedido en la primavera y por el temor do las autor¨ªdades a que se produzca cualquier problema, para lo cual, desde esta misma semana, han reforzado las medidas de seguridad y los controles nocturnos.En el centro de Pek¨ªn contin¨²a vigente la ley marcial, impuesta por el impopular primer ministro, Li Peng, el 20 d¨¦ mayo, y desde la represi¨®n militar de Tiananmen los soldados est¨¢n apostados en las principales avenidas y cruces de calles, pero en los ¨²ltimos d¨ªas, en lugar de uno en cada puesto, hay dos, armados y con casco. Por la noche patrullan las calles veh¨ªculos militares y de lasa fuerzas policiales, y se ha comenzado a pedir los documentos de identidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.