Mayor¨ªa absoluta del PSOE y alza de IU, seg¨²n un sondeo de EL PA?S
El PSOE lograr¨¢ de nuevo, por tercera vez consecutiva, la mayor¨ªa absoluta en las elecciones legislativas del pr¨®ximo d¨ªa 29, con un 42,1 % de los votos y un m¨ªnimo de 178 y un m¨¢ximo de 187 esca?os, seg¨²n un sondeo de opini¨®n encargado por EL PA?S al Instituto Demoscopia. La ¨²nica sorpresa de los comicios ser¨ªa, seg¨²n la encuesta, el fuerte incremento del voto de Izquierda Unida, cae puede alcanzar entre 16 y 18 esca?os en el Congreso, frente a los 7 obtenidos en las elecciones legislativas de 1986. El Partido Popular y el CDS registran, seg¨²n la encuesta, una ca¨ªda con respecto a los resultados de 1986. La participaci¨®n estimada es del 68%, la m¨¢s baja desde 1979.
No entran en el Parlamento ni los verdes, en ninguno de sus matices, ni el ex presidente de Rumasa, Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos. La derecha capitaneada por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que aparece valorado en el sondeo como segundo dirigente nacional detr¨¢s de Felipe Gonz¨¢lez y por delante de Adolfo Su¨¢rez, obtendr¨ªa entre 93 y 91 diputados, con un 23,8% de los votos, frente a los 105 logrados en 1986. Para el Centro Dernocr¨¢tico y Social (CDS) de Adolfo Su¨¢rez, las estimaciones no son buenas. Ver¨¢ reducida su representaci¨®n en el Congreso a una cifra entre 14 y 17 esca?os -obtuvo 19 en las ¨²ltimas legislativas-, con un 7,3% de los votos.El Partido Andalucista y Esquerra Republicana de Catalunya regresan al Congreso, con 2 o 3 diputados la primera formaci¨®n y 1 la segunda, mientras Converg¨¦ncia i Uni¨® pierde 1 esca?o, reduci¨¦ndose su representaci¨®n de 18 a 17 diputados. El Partido Popular, seg¨²n los datos del sondeo, desaparece electoralmente en el Pa¨ªs Vasco, donde Herri Batasuna, que tambi¨¦n pierde votos, lograr¨ªa entre 3 y 5 diputados (tiene ahora 4). El Partido Nacionalista Vasco (PNV) logra entre 5 y 8, frente a los 6 de 1986.
En Catalu?a, el Partido Popular pierde 2 esca?os (pasa de 6 a 4), mientras que Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya (IUIC) triplica su representaci¨®n, pasando de 1 a 3 diputados.
El ascenso de Izquierda Unida es muy sensible en Madrid, donde el PSOE pierde m¨¢s de 4 puntos en el voto y 1 esca?o. La coalici¨®n que lidera Jullo Anguita, si se cumple el pron¨®stico del sondeo realizado del 25 al 30 de septiembre entre 6.200 votantes, conseguir¨ªa 5 diputados en la capital de Espafla, frente a los 2 de 1986, incrementando sus votos de un 6,1% a un 14,3%. Por el contrario, la encuesta de Demoscopia refleja un descalabro del CDS en Madrid, que perder¨ªa 2 diputados, pasando de 5 a 3.
En el Senado, el PSOE, con un n¨²mero entre 128 y 133 senadores, podr¨ªa incluso reforzar la holgada mayor¨ªa ( 124 senadores) de la que ya disfrut¨® como consecuencia de las elecciones legislativas de 1986.
Respecto a la C¨¢mara alta, el Partido Popular desciende de 63 senadores, conseguidos en las legislativas de junio de 1986, a entre 53 y 56.
P¨¢ginas 13 y 14
Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.