Un amor imposible
Butaca de patio, programa dedicado al cine que dirige Pablo Lizcano, ha seleccionado acertadamente El nido, de Jaime de Armi?¨¢n, como primera pel¨ªcula espa?ola y segunda del programa. El espacio, que promete ser una tertulia divertida y de tono popular como complemento a la pel¨ªcula, resultar¨¢ posiblemente m¨¢s animado cuando se trate de filmes espa?oles (sobre todo si se cuenta con la asistencia de protagonistas) que cuando se proyecten pel¨ªculas extranjeras, m¨¢s propensas al an¨¢lisis distante de unos contertulios ajenos.No obstante, El nido se presta a este tipo de an¨¢lisis, y as¨ª fue recibida por la cr¨ªtica en su momento. Armi?¨¢n siempre se ha esforzado por tratar de meter en cada una de sus pel¨ªculas una parte de los problemas generales del espa?ol y demostrar que el origen de ¨¦stos reside en la intolerancia de la sociedad espa?ola. Su itinerario f¨ªlmico ha optado siempre por el costumbrismo, en ocasiones te?ido de comedieta, narrando aventuras seudoer¨®ticas y sentimentales de personajes marginados no por ideolog¨ªa, sino por una problem¨¢tica personal.
El nido, aunque alejado de la comedia, sigue ese mismo itinerario, si bien resalta ciertos conatos pol¨ªtico-sociales que se apuntaban t¨ªmidamente en El amor del capit¨¢n Brando.
Con planteamientos m¨¢s ambiciosos, en la medida que se lo permit¨ªa la apertura democr¨¢tica, Armi?¨¢n escribi¨® y dirigi¨® este argumento tratando de meter en un pueblo de Castilla los vibrantes anhelos de amor que renacen a la vejez, la hipocres¨ªa social, los consejos de la religi¨®n y la represi¨®n del poder en una hermosa y lograda pel¨ªcula.
No obstante, lejos de abarcar una tem¨¢tica tan amplia, acaba siendo la historia de una pasi¨®n que se apodera del personaje hasta la inmolaci¨®n. Son la cobard¨ªa y la vejez las que imposibilitan una historia de amor.
La pel¨ªcula, que entusiasm¨® en su d¨ªa al espectador que la vio con los ojos de plato del posfranquismo, puede resultar ahora distante y fr¨ªa, como una lejana alegor¨ªa. Sin embargo, cuenta con la excelente interpretaci¨®n de H¨¦ctor Alterio y Luis Pilit, que resuelven magn¨ªficamente un gui¨®n cargado de di¨¢logos.
Por otra parte, supone el reencuentro con el cine de Ana Torrent, que presta los ojos m¨¢s famosos del cine espa?ol a la intr¨¦pida Goyita. ?L¨¢stima que tenga que ponerse zapatos de tac¨®n para aparentar m¨¢s de 13 a?os!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.