Llu¨ªs Pasqual dice que dirigir el Teatro de Europa es como "viajar en un barco sin conocer su rumbo"
El director particip¨® ayer en Barcelona en una tertulia con Mar¨ªa Barranco
Llu¨ªs Pasqual se mostr¨® parco en palabras a la hora de definir su futura labor como director del Teatro de Europa, cargo para el que fue nombrado por Jack Lang, ministro de Cultura franc¨¦s, el pasado martes. Pasqual manifest¨® que afrontaba la direcci¨®n de este teatro como "la aventura en que uno se embarca al iniciar un viaje en barco sin conocer cu¨¢l ser¨¢ su rumbo". Llu¨ªs Pasqual y la actriz Mar¨ªa Barranco fueron los contertulios de ayer de la Biennal de Barcelona.
Llu¨ªs Pasqual se?al¨® que no pod¨ªa hablar de la faceta creativa de su nuevo cargo porque todav¨ªa est¨¢ por iniciarse, y manifest¨® que acept¨® la direcci¨®n del Teatro de Europa de Par¨ªs despu¨¦s de entrevistarse con Jack Lang y discutir su reestructuraci¨®n. "No me atraen proyectos que tengan unos resultados y unos efectos previsibles, ya que prefiero aquellos que est¨¢n rodeados de un cierto misterio sobre su futuro", dijo Pasqual.La capitalidad de la cultura europea est¨¢ en Par¨ªs, "porque ¨¦sta es una ciudad en la que ocurre de todo, ya que tiene m¨¢s de 300 teatros, y festivales tan importantes como el de Oto?o y Prirnavera". Llu¨ªs Pasqual dijo que la cartelera es el mejor term¨®metro para conocer "la temperatura teatral de una ciudad, y con este par¨¢metro puedo decir que la de Madrid no es buena". Al referirse a la situaci¨®n en Barcelona destac¨® que el principal problema es la ausencia de una gran sala de teatro. "Espero que el Lliure en 1992 se configure como este espacio", dijo el director.
Los medios econ¨®micos son un factor importante para montar un espect¨¢culo esc¨¦nico, en opini¨®n de Llu¨ªs Pasqual, aunque "el teatro se hace cuando hay de ganas de contar una historia, con mucha pasi¨®n y, sobre todo, con unos actores". Dijo que ¨¦l sent¨ªa mucho respeto cuando trabajaba con subvenciones, ya que en estas circunstancias "uno debe cuidar que el dinero de los dem¨¢s se administre correctamente". Insisti¨® en la dureza que rodea al mundo art¨ªstico y, en particular, al teatral. "Uno ha de saber estar en la puerta cuando la suerte llama a ella", se?al¨®. No dud¨® en calificar de ladrones y vampiros a los artistas, que aprovechan encuentros como una bienal para desarrollar ideas ajenas. A esto tambi¨¦n se le llama intercambio de conocimientos y experiencias".
Las dificultades de los j¨®venes para integrarse en los circuitos art¨ªsticos se entiende porque "el arte es un mundo de supervivencia". Llu¨ªs Pasqual dijo que ¨¦l intenta, siempre que puede, dar oportunidades a la gente que empieza. Cit¨® como ejemplos el papel protagonista que otorg¨® a Maruchi Le¨®n en la obra El p¨²blico o el car¨¢cter abierto que tienen los ensayos de las obra que ¨¦l dirige. Se mostr¨® esc¨¦ptico sobre la utilidad de las escuelas de teatro, ya que, opin¨®: "No se puede ense?ar nada, pero se puede aprender mucho. Yo soy incapaz de explicar,en una clase una producci¨®n m¨ªa, ya que detr¨¢s de cada escena hay una serie de vivencias muy dificil de trasladar a los dem¨¢s".
La actriz Mar¨ªa Barranco manifest¨® una opini¨®n diferente, ya que en su opini¨®n es necesaria la existencia de lo que denomin¨® "una escuela". Sin embargo, ambos coincidieron en que lo m¨¢s importante es que el artista tenga confianza en su trabajo, ya que ¨¦sa es la principal arma para obtener esa anhelada oportunidad. "Durante seis a?os yo la estuve buscando, y no me cans¨¦ de intervenir en peque?os papeles en los que dec¨ªa pocas palabras, de tal manera que pronunciar dos frases era para m¨ª un mon¨®logo", afirm¨® la actriz. Llu¨ªs Pasqual aconsej¨® a los j¨®venes que buscan una oportunidad para demostrar su talento, que no pierdan el tiempo en la vida nocturna, ya que lo ¨²nico que conseguir¨¢n es salir "en las cr¨®nicas de Luis Mari?as".
El triunfo
Una de las mayores dificultades con la que se enfrentan los actores "no es conseguir el triunfo, sino luego saber mantenerse, y la verdad es que muchas veces no se sabe c¨®mo hacerlo", confes¨® Pasqual. Mar¨ªa Barranco se mostr¨® quejosa por su encasillamiento en comedias, y dijo que le encantar¨ªa hacer otro tipo de papeles, tanto en cine como en el teatro. Record¨® sus inicios en el teatro independiente en M¨¢laga y se?al¨® que en el mundo del espect¨¢culo "nadie te regala nada". Ella dijo que ha tenido mucha suerte al trabajar con Pedro Almod¨®var, ya que este realizador prepara a conciencia los rodajes.Llu¨ªs Pasqual reclam¨® un mayor entusiamo por parte del p¨²blico, del que dijo que en Catalu?a era bastante indolente respecto del teatro. "Hay que ir a las representaciones con cierta alegr¨ªa, con la ilusi¨®n de aquel que compra un n¨²mero de loter¨ªa y no sabe que le va a tocar", se?al¨®. Destac¨® los valores que tiene el teatro respecto de otras manifestaciones art¨ªsticas, como el cine. "Los espectadores", dijo, "pueden sentir m¨²ltiples sensaciones en directo de unos actores que est¨¢n en persona frente a ellos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.