Los narcoterroristas colombianos se ceban en el diario 'El Espectador'
El diario El Espectador fue de nuevo v¨ªctima del narcoterrorismo. Dos empleados de este peri¨®dico liberal, que se ha convertido en el s¨ªmbolo de la lucha contra el flagelo de la droga, fueron asesinados el martes. Marta Luz L¨®pez, de 35 a?os, y Miguel Soler, de 46 y padre de cuatro hijos, fueron las nuevas v¨ªctimas. La primera era gerente administrativa de El Espectador en Medell¨ªn, y Soler, jefe de circulaci¨®n de la misma oficina.
Mientras las autoridades colombianas adelantaban un gran operativo de seguridad en busca de los autores de estos cr¨ªmenes, a las ocho de la no che fue asesinado al oeste de esa ciudad el periodista Roberto Sarasty. Era propietario de la revista El reportero democr¨¢tico y jubilado del Senado de la Rep¨²blica.Los asesinatos de los empleados de El Espectador fue ron cometidos casi simult¨¢neamente. Marta Luz L¨®pez fue acribillada a mediod¨ªa por dos hombres que le dispararon cuando se dispon¨ªa a salir de su residencia, en el exclusivo sector de El Poblado. Miguel Soler recibi¨® en su casa la noticia de la muerte de su compa?era. "?Qu¨¦ vamos a hacer ahora?", coment¨® preocupado y dolorido y sali¨® r¨¢pidamente hacia las oficinas del peri¨®dico. Pocas calles despu¨¦s fue acribillado por dos hombres que viajaban en una moto.
Los nombres de Marta Luz L¨®pez y Miguel Soler se suman a la larga lista de v¨ªctimas que le ha costado al diario colombiano El Espectador su posici¨®n frente al narcotr¨¢fico. Los primeros en caer fueron dos corresponsales que trabajaban en ciudades donde hace unos a?os era fuerte el negocio de la droga. Su director, Guillermo Cano, fue asesinado en diciembre de 1986; H¨¦ctor Giraldo, abogado y periodista, en marzo de este a?o, y Guillermo G¨®mez, periodista, cay¨® bajo las balas de los sicarios el pasado 16 de septiembre en la ciudad de Buenaventura.
En el tiempo que lleva esta guerra que el Gobierno colombiano declar¨® al narcotr¨¢fico y que, a su vez, el narcotr¨¢fico declar¨® al Estado colombiano, El Espectador ha sufrido dos atentados. El 2 de septiembre ¨²ltimo, los bogotanos despertaron por una fuerte explosi¨®n. Unos 55 kilos de explosivo destruyeron gran parte de la sede principal del peri¨®dico.
A trav¨¦s de llamadas an¨®nimas, los extraditables se adjudicaron los cr¨ªmenes del martes. Notificaron adem¨¢s que no quer¨ªan ver circular el peri¨®dico ni en la ciudad de Medell¨ªn ni en el resto de la provincia de Antioqu¨ªa. "El peri¨®dico seguir¨¢ adelante. No vamos a claudicar, pues el d¨ªa de ma?ana podr¨ªa tocarle a otro medio", fue la respuesta de los directivos del rotativo. El Espectador seguir¨¢ circulando en todo el pa¨ªs, y la oficina en Medell¨ªn, donde trabajan 12 personas entre periodistas y personal administrativo, continuar¨¢ sus labores.
Medidas de seguridad
Ayer, al igual que en la sede central en Bogot¨¢, se reforzaron las medidas de seguridad. "Continuaremos trabajando. Cerrar una de nuestras oficinas ser¨ªa darle gusto a los narcoterroristas", dijo un periodista de esa casa editorial a EL PA?S.
Ana Mar¨ªa Busquets, viuda de Guillermo Cano, sin embargo, afirm¨® ayer en Valencia que el diario est¨¢ estudiando dejar de salir a la calle si no se garantiza la seguridad de sus periodistas y trabajadores, informa Adolf Beltran. "Acabo de hablar con Colombia", dijo Ana Mar¨ªa Busquets, "y El Espectador est¨¢ planteando exigencias al Gobierno relativas a la seguridad. En el caso de que no se puedan cumplir, creo que no habr¨¢ m¨¢s remedio que cerrar porque la ideolog¨ªa del peri¨®dico no se puede cambiar".
[La polic¨ªa colombiana detuvo ayer al presunto jefe del narcotr¨¢fico en la costa atl¨¢ntica, Jos¨¦ Rafael Abell¨®, cuya extradici¨®n ha sido solicitada por EE UU, informa France Press].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.