Los 'siete' crear¨¢n un registro de transacciones bancarias dudosas
El grupo de los siete, que integra a los pa¨ªses m¨¢s desarrollados del mundo, se propone crear un registro central de transacciones bancarias que puedan tener relaci¨®n con el narcotr¨¢fico. Este objetivo ha quedado apuntado como prioritario en la reuni¨®n sobre lavado de dinero que ayer concluy¨® en Par¨ªs, con la participaci¨®n de 15 pa¨ªses, entre ellos Espa?a. El otro gran objetivo de estos encuentros es la adopci¨®n de una definici¨®n com¨²n del delito de lavado y su tipificaci¨®n legal por los Estados participantes.Ambos objetivos deber¨ªan aparecer, con unos caracteres todav¨ªa no precisados, en la propuesta de resoluci¨®n que estos 15 pa¨ªses tienen previsto aprobar en diciembre, tras celebrar otras dos reuniones. Sus respectivos jefes de Estado y Gobierno adoptar¨ªan esa resoluci¨®n en enero o febrero, en el contexto de una reuni¨®n del grupo de los siete, siempre que previamente se haya llegado a un acuerdo.
De los 15 pa¨ªses que integran este autodenominado grupo de choque contra el lavado del dinero del narcotr¨¢fico, s¨®lo Estados Unidos, Francia y el Reino Unido tienen tipificado el delito de lavado en sus respectivas legislaciones. En Espa?a, la reforma del C¨®digo Penal llevada a cabo en 1988 ampli¨® el concepto del delito de receptaci¨®n hasta el punto de que "se ha llenado un vac¨ªo legal que permit¨ªa operar con total impunidad a la infraestructura financiera de esas organizaciones criminales", seg¨²n afirma el fiscal especial antidroga, Jos¨¦ Aparicio Calvo-Rubio, en su memoria correspondiente al citado a?o. Otros pa¨ªses, como Italia y Suiza, tienen la tipificaci¨®n del lavado en fase de proyecto.
En cuanto al registro central de transacciones bancarias dudosas, se trata del punto m¨¢s conflictivo, porque limita el secreto que fundamenta el actual sistema financiero. Los 15 pa¨ªses convocados en Par¨ªs deber¨¢n formular un compromiso a alguna distancia del horizonte trazado por EE UU, que proclama su capacidad t¨¦cnica y legal para controlar todas las transacciones de m¨¢s de 10.000 d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.