El 1,9% del PIB
Un estudio piloto efectuado en Asturias y difundido por la Direcci¨®n General del Medio Ambiente sit¨²a en 14.240 millones de pesetas anuales (el 1,9% del producto interior bruto (PIB) regional) la repercusi¨®n econ¨®mica de la contaminaci¨®n. Los autores subrayan que los c¨¢lculos se han efectuado con un fuerte car¨¢cter restrictivo y que se han limitado a recoger los da?os comprobados y razonablemente mensurables, por lo que no se han tenido en cuenta aquellos efectos presumibles para cuya cuantificaci¨®n se carec¨ªa de metodolog¨ªa o resultaba excesivamente compleja. Ese 1,9%, se?alan tambi¨¦n, coincide con estudios similares efectuados en Europa, que sit¨²an el impacto negativo de la contaminaci¨®n entre el 1 % y el 3 %.El estudio efect¨²a la evaluaci¨®n de los da?os dividiendo ¨¦stos en cuatro apartados: producidos por v¨ªa atmosf¨¦rica, por v¨ªa ac¨²stica, por v¨ªa h¨ªdrica y por v¨ªa ed¨¢fica (suelo). Cada una de ellas, a su vez, se ha subdividido. As¨ª, los da?os por v¨ªa atmosf¨¦rica se han estudiado de manera diferenciada se g¨²n afecten a la salud humana, la ganader¨ªa, los cultivos y explotaciones forestales o los materiales, y se ha concluido que tienen un impacto evaluable en el 0,83% del PIB regional. Las agresiones medioambientales por v¨ªa ac¨²stica alcanzan el 0,67% del mismo PIB, la contaminaci¨®n h¨ªdrica el 0,39% y la ed¨¢fica -vertederos y escombreras- s¨®lo el 0,04%.
Los autores del informe subrayan que muchas veces ha sido imposible el c¨¢lculo simplemente por falta de datos -lo que hace de la carencia de informaci¨®n el primer inconveniente para llevar a cabo una pol¨ªtica medioambiental seria-, y que no se puede evaluar hoy por hoy la repercusi¨®n de los agentes contaminantes en ¨¢mbitos como, el patrimonio cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Ecologistas
- Presupuestos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Principado de Asturias
- Organizaciones medioambientales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Contaminaci¨®n
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente