La Caja Postal lanzara una cuenta corriente con mayor rentabilidad que la del Santander
La Caja Postal de Ahorros pondr¨¢ en el mercado dentro de dos semanas una cuenta corriente con un inter¨¦s nominal del 11%, sin que sea necesario tener ning¨²n saldo m¨ªnimo y con todo el tramo retribuido, lo que equivale a una rentabilidad mayor que la del Santander. Adem¨¢s, no cobrar¨¢ los servicios de apuntes contables. El dise?o de la nueva cuenta establece que no se cobrar¨¢n comisiones de mantenimiento. Por otro lado, la Caja Postal ha superado el bill¨®n de pesetas de balance.
La entidad p¨²blica, de este modo, se une a la batalla actual de los bancos y cajas por aumentar su pasivo y que fue iniciada con la cuenta corriente del Banco Santander lanzada al mercado el pasado mes de septiembre. Los equipos t¨¦cnicos de la Postal han dise?ado un producto que pretende dar claramente una respuesta al producto del banco que preside Emilio Bot¨ªn, ya que pretenden ir m¨¢s lejos y no dejar ning¨²n tramo sin remunerar.Fuentes de la Caja Postal han se?alado que a¨²n no se ha definido el inter¨¦s que se pagar¨¢ a un peque?o tramo, pero en todo caso, "siempre estar¨¢ retribuido". La Caja Postal quiere dar la r¨¦plica a la oferta del Santander. Fuentes de la caja se?alan que su TAE (tasa anual equivalente) es para una cantidad de un mill¨®n de pesetas del 10,37% mientras que la del Santander es del 9,52%. Para una cantidad de cinco millones de pesetas su TAE es del 11,11 % por encima del 10,70% que ofrece el Santander y para una cantidad superior al 10 millones, la Caja Postal ofrece un 11,60% mientras que el Santander se queda en el 10,86%.
La entidad que preside Baltasar Aymerich quiere sumarse a la batalla del pasivo y pretende incrementar notablemente sus recursos ajenos a trav¨¦s de sus casi 500 oficinas. Es otra entidad nacional que opta por esta v¨ªa de cuenta corriente de alto inter¨¦s. La Postal hasta ahora apenas cobraba los servicios que prestaba a sus clientes y por ello no le va a suponer ning¨²n cambio en este sentido. Tampoco piensa establecer una cantidad por el mantenimiento de esa cuenta corriente en la que se pueden domiciliar todos los recibos. En estos momentos se estudia el nombre comercial una vez que la comisi¨®n directiva de la entidad se ha decidido a dar ese paso que puede empujar a otras entidades a seguirlo.
El grupo Caja Postal, (compuesto por la caja y Finampostal) ha superado ya el bill¨®n de pesetas en activos totales. El crecimiento de los recursos ajenos, que superan los 800.000 millones de pesetas y las nuevas empresas creadas por Finampostal han sido, los elementos que m¨¢s han contribu¨ªdo para alcanzar esta cifra.
Los recursos propios del Grupo Caja Postal sobrepasan ya los 50.000 millones de pesetas. Esta cifra est¨¢ en consonancia con las exigencias que pide la Comunidad Europea para el coeficiente de garant¨ªa. La Caja Postal prev¨¦ cerrar el ejercicio 1989 con unos recursos generados de 31.500 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.