El frustrado aparcamiento de Alvarez de Castro ha costado 70 millones y 8 meses de atascos
![Juan Antonio Carbajo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F73749044-7b80-479d-a23f-7ddfd55d2415.jpg?auth=77f0dda718d3f1eb56bce1a2369c2d2a21b77de5b8e63dc3fb679e1bc61334eb&width=100&height=100&smart=true)
La calle del General Alvarez de Castro se abri¨® ayer al tr¨¢fico tras haber permanecido cortada durante ocho meses a causa de las obras de un aparcamiento subterr¨¢neo para residentes que finalmente no se lleg¨® a construir. Los vecinos consiguieron con su protesta paralizar su realizaci¨®n, pero las arcas del Ayuntamiento de Madrid se han quedado sin cerca de 70 millones de pesetas. M¨¢s de 10 millones se llegaron a invertir en el desmonte de la calle y 55 millones de pesetas m¨¢s en volver a dejarla como estaba.
No son los ¨²nicos gastos a los que va a tener que hacer frente el Ayuntamiento. Hay dos partes m¨¢s en el litigio: la empresa Aiser, adjudicataria de las obras, y los 266 propietarios de las plazas del aparcamiento fantasma.El concejal de Circulaci¨®n y Transportes, Eduardo Larraz, negocia con las dos partes. Larraz baraj¨® ante los propietarios, por medio de una carta, dos alternativas: devolver con intereses el dinero invertido por los compradores, o esperar que el Ayuntamiento encuentre otra ubicaci¨®n para el aparcamiento. Seg¨²n Larraz, la intenci¨®n municipal es buscar un nuevo emplazamiento dentro de la misma zona para no lesionar los intereses de los propietarios.
"El Ayuntamiento nos ofreci¨® la devoluci¨®n del dinero que pagamos por las plazas con un inter¨¦s de 1,2% mensual desde el momento de la firma del contrato, pero la mayor¨ªa no hemos aceptado", explica Manuela Mill¨¢n, una de las afectadas. "Hemos comprado una plaza de estacionamiento y eso es lo que queremos. Parece mentira que alguien diga que este barrio no necesita un aparcamiento si tienes que estar, una hora dando vueltas para dejar el coche". Los compradores abonaron hace dos a?os una media de 750.000 pesetas.
Los trabajos para la construcci¨®n del aparcamiento para residentes comenzaron el pasado mes de febrero y desde el primer momento la oposici¨®n vecinal se hizo patente. Tardaron un mes en conseguir que el pleno del Ayuntamiento paralizara unas obras que ya hab¨ªan conseguido poner media calle patas arriba. El nuevo equipo de gobierno decidi¨® finalmente en agosto desistir del proyecto. Los estudios encargados al efecto demostraban que la cimentaci¨®n de algunos edificios se podr¨ªa resentir con las obras.
El Ayuntamiento ha aprovechado los obras emprendidas de adecuaci¨®n de la calle para hacer alguna mejora. Seg¨²n Enrique Villoria, concejal de Obras, se han puesto todas las aceras nuevas y se ha instalado mobiliario urbano. El alcalde, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, acudi¨® a la apertura de la v¨ªa, cuyo cierre ha afectado a miles de automovilistas y a tres l¨ªneas de autobuses de la EMT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.