Imre Pozsgay, a favor de la, autodeterminaci¨®n de los dos Estados alemanes
lmre Pozsgay, el m¨¢s influyente l¨ªder pol¨ªtico h¨²ngaro, est¨¢ a favor de la "autodeterminaci¨®n de los dos Estados alemanes" y no ve objeci¨®n alguna a su reunificaci¨®n. En una entrevista con The Independent, asegura: "Tal Alemania no supondr¨ªa ning¨²n peligro ni amenaza para Europa".Sus declaraciones ponen en cuesti¨®n la existencia del Estado alem¨¢n comunista, por lo que no ser¨¢n muy bien recibidas por las autoridades de Berl¨ªn Este.
La cuesti¨®n de la reunificaci¨®n, que significar¨ªa la abolici¨®n de los bloques militares existentes, es una de las m¨¢s delicadas para el futuro de Europa. Pese a que el nuevo l¨ªder de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Egon Krenz, o un eventual sucesor m¨¢s liberal, hable de cambios, la autodeterminaci¨®n y la reunificaci¨®n son impensables para los l¨ªderes de Alemania Oriental.
Inire Pozsgay declar¨® que podr¨ªa imaginarse una confederaci¨®n alemana que "no significar¨ªa una Alemania hegem¨®nica", describi¨® el Pacto de Varsovia, del que Hungr¨ªa es a¨²n miembro, como una "extra?a criatura", y a?adi¨® que en el futuro "la l¨®gica de bloques no tendr¨¢ sentido, porque las relaciones trascender¨¢n las fronteras de estos". Insisti¨® tambi¨¦n en que la doctrina Breznev de soberan¨ªa limitada de los pa¨ªses del bloque socialista, de la que la URSS se sirvi¨® para legitimar el uso de carros de combate para poner fin al cambio radical, "est¨¢ muerta".
Poszgay cree que los cambios se iniciar¨¢n pronto en Checoslovaquia, regida por un r¨¦gimen de l¨ªnea dura desde la invasi¨®n de 1968, pero donde la oposici¨®n adquiere recientemente un fuerte impulso.
Inire Pozsgay, la figura dominante entre los pol¨ªticos h¨²ngaros y adalid de los cambios radicales en el pa¨ªs, aparece como el ¨²nico candidato serio en las elecciones presidenciales que van a tener lugar el mes pr¨®ximo. Sin embargo, su popularidad ha sufrido un ligero descenso desde el congreso del partido -celebrado este mismo mes y en el que se decidi¨® la transformaci¨®n de comunista a socialista- y su liderazgo ha dejado de ser indiscutible.
El dirigente h¨²ngaro declar¨® tambi¨¦n que cre¨ªa desde principios de la d¨¦cada de los ochenta, incluso antes de la llegada ole Mijail Gorbachov al poder en la URSS, que en Hungr¨ªa deb¨ªa instalarse un sistema multipartidista. Pero, a?adi¨®, que "nunca pens¨®", ni siquiera hace 12 meses, que el cambio pudiera ser tan r¨¢pido. Sobre la fecha de las elecciones, Pozsgay se?al¨® que no existe ning¨²n plan maquiav¨¦lico al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.