El Parlamento h¨²ngaro debate sobre la fecha de las elecciones presidenciales
El Parlamento de Hungr¨ªa inici¨® ayer el debate sobre la fecha de las elecciones presidenciales, previstas para el pr¨®ximo 25 de noviembre, y sobre la controvertida paralizaci¨®n de las obras de la central hidroel¨¦ctrica Nagymaros, en el Danubio. En la discusi¨®n se barajaron dos posibilidades: disolver el Parlamento anticipadamente y acelerar el proceso de elecciones, o, la menos factible, convocar los referendos y todas laselecciones el mismo d¨ªa.
El debate sobre la fecha de las elecciones presidenciales se inici¨® hace varias semanas, cuando el grupo opositor Alianza Democr¨¢tica Liberal -desde el pasado fin de semana un partido legal- junt¨® 210.000 firmas para convocar un refer¨¦ndum para lograr la postergaci¨®n de los comicios presidenciales. Las razones que da este partido son que las elecciones deber¨ªan efectuarse s¨®lo despu¨¦s de los primeros comicios parlamentarios libres, programados para la pr¨®xima primavera.Este partido, formado por la tradicional oposici¨®n democr¨¢tica h¨²ngara, reclamaba tambi¨¦n que la figura pol¨ªtica del presidente ten¨ªa demasiados poderes, alegando que Irnre Poszgay se podr¨ªa "transformar f¨¢cilmente en un dictador". Seg¨²n la nueva Constituci¨®n, el presidente puede decretar estado de emergencia y de guerra y disolver el Parlamento.
La Asamblea h¨²ngara acept¨® como firmas aut¨¦nticas s¨®lo 114.140 de las presentadas; las necesarias para convocar un refer¨¦ndum son 100.000. Si en Budapest se aprueba hoy la convocatoria del refer¨¦ndum cambia con ello el dise?o de la transici¨®n democr¨¢tica y Poszgay, el candidato de los socialistas reformados, se arriesga a perder votos.
En la Alianza Democr¨¢tica Liberal participan la mayor¨ªa de los intelectuales h¨²ngaros, entre ellos, Gy?rgy Konrad y Miklos Harasti. Su eslogan es que pueden llevar a los h¨²ngaros "por el camino m¨¢s corto hacia Europa" y su programa contempla la salida del pa¨ªs del Pacto de Varsovia, la vuelta a casa de las tropas sovi¨¦ticas y el logro del "tercer camino" entre el socialismo y el liberalismo.
Como un regalo despu¨¦s de la proclamaci¨®n de la Rep¨²blica de Hungr¨ªa, el ministro de Justicia, Kalman KuIcsar -candidato presidencia por el Frente Patri¨®tico- decret¨® una amnist¨ªa general que se har¨¢ efectiva en las pr¨®ximas dos semanas. La decisi¨®n dejar¨¢ en libertad a todos los detenidos que deb¨ªan cumplir condenas menores de tres a?os y que no est¨¦n en prisi¨®n por delitos de violencia. Los favorecidos ser¨¢n unos 6.600.
Por otra parte, la decisi¨®n sobre el cese definitivo de la construcci¨®n de central hidr¨¢ulica Nagymaros se posterg¨® para hoy. El proyecto de esta central est¨¢ planeado en conjunto con la central danubiana Gabcikouo, en Checoslovaquia, y desde hace unos meses, despu¨¦s de una masiva protesta ecologista, y tras reflexionar sobre las p¨¦rdidas financieras, fue paralizada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.