350 personas en las Jornadas Internacionales de Coeducaci¨®n y sexo en Valencia
La renovaci¨®n de la did¨¢ctica de las ciencias sociales en un sentido no sexista es el objetivo de las primeras Jornadas Internacionales de Coeducaci¨®n, que comenzaron ayer en Valencia. En estas jornadas, organizadas por el Institut Valenci¨¤ de la Dona y por la universidad de Valencia, participan 350 personas vinculadas al mundo de la ense?anza.
Ante un sal¨®n repleto de gente, en su mayor¨ªa mujeres y profesoras de ense?anza media, la directora del Institut Valenci¨¤ de la Dona, Mar¨ªa Jos¨¦ Mart¨ª, habl¨® en la sesi¨®n de apertura del objetivo de "renovar la pr¨¢ctica did¨¢ctica de las Ciencias Sociales". Objetivo que debe centrarse en tres frentes fundamentales, seg¨²n Mart¨ª: "La formaci¨®n del profesorado, la elaboraci¨®n de materiales did¨¢cticos y la revisi¨®n de los manuales escolares".Estas jornadas que finalizar¨¢n ma?ana tratan de hacer teor¨ªa con los materiales que proporciona la pr¨¢ctica. Kate Moorse, de Gran Breta?a; la italiana Genoveva Conti y el espa?ol ?lvaro Garc¨ªa Meseguer son algunos de ponentes.
La primera de las conferenciantes, Amparo Moreno, profesora de Historia de la Comunicaci¨®n Social de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, habl¨® de lo que calific¨® como su obsesi¨®n particular: "La preocupaci¨®n por llegar a formular explicaciones del mundo contempor¨¢neo y de c¨®mo vivimos en ese mundo". Y producto de ese desajuste entre lo explicado y lo vivido, el discurso inicial de Moreno, se pobl¨® de palabras tales como desaz¨®n y angustia. "Aunque", dijo, "no renuncio a una explicaci¨®n del mundo donde yo pueda reconocerme".
Moreno centr¨® si: ponencia en un intento de superar el llamado "androcentismo de la Historia". "El discurso acad¨¦mico no s¨®lo privilegia a los hombres", dijo. "Ni siquiera a todos los hombres, ya que centra su atenci¨®n en los escenarios p¨²blicos". En referencia al olvido hist¨®rico de las mujeres, Moreno se plante¨® la autocr¨ªtica: "No s¨®lo hemos de indagar lo que han llevado a cabo las mujeres, sino que debemos preguntarnos por ese hombre que hemos aprendido a identificar como protagonista de la Historia". Y acab¨® con una propuesta y un consejo: "Debemos redefinir la vida social desde una noci¨®n unitaria. La vida es comunicarse. Hemos de ver es c¨®mo llevar a cabo esa comunicaci¨®n". El consejo final tuvo tintes de advertencia: "Abandonemos (las mujeres) el dircurso victimista. S¨®lo sirve para la autolegitimaci¨®n de los redentores".
Transmisi¨®n de valores
Rafael Grasa, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona estableci¨® dos vertientes de la comunicaci¨®n, de contenidos y relacional, e hizo hincapi¨¦ en que lo gestual es lo que jerarquiza la transmisi¨®n de valores. Grasa afirm¨® que las ciencias sociales no son neutrales. "Ni estas, ni su ense?anza pueden considerarse as¨ª", asegur¨®. "Cada persona tiene una subjetividad, no s¨®lo en aquello que ense?a sino tambi¨¦n en c¨®mo lo transmite". Grasa advirti¨® que la educaci¨®n alternativa no hay que tomarla como tabla de salvaci¨®n. "Es posible educar en valores diferentes. Se trata de una condici¨®n necesaria pero insuficiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.