Hacienda da un ultim¨¢tum al BBV que al Santander para que entreguen las listas de cr¨¦ditos cedidos

Los responsables de Hacienda han formulado un ultim¨¢tum a los directivos del Banco Bilbao Vizcaya y del Banco Santander para que entreguen sin m¨¢s dilaciones las listas de los titulares de cesiones de cr¨¦ditos. Estas dos entidades y sus filiales han captado m¨¢s de un bill¨®n de pesetas mediante estos productos, que en parte han sido utilizadas como refugio del dinero negro, seg¨²n fuentes oficiales. El volumen total ole cesiones de cr¨¦ditos captados por el conjunto de la banca se eleva a 1,5 billones de pesetas. La batalla de Hacienda con estos dos bancos se encuentra en su momento m¨¢s cr¨ªtico, una vez se ha presentado un mandamiento, judicial al BBV iniciado la v¨ªa de la ejecuci¨®n forzosa con el Santander.
Los dos poderosos grupos bancarios han ofrecido la m¨¢xima resistencia, como en su d¨ªa hizo La Caixa con las primas ¨²nicas, para evitar entregar las listas de los titulares de estas operaciones. Aunque cada uno de estos dos bancos despleg¨® una estrategia distinta para aplazar la entrega de las listas, en la esperanza de encontrar una pol¨ªtica fiscal m¨¢s tolerante con el nuevo Gobierno.Fuentes de Hacienda han insistido que una vez iniciado el tr¨¢mite de ejecuci¨®n forzosa, emplear¨¢n todos los medios legales disponibles para obtener la informaci¨®n que ya han entregado otras entidades como el Banco Espa?ol de Cr¨¦dito y Barclays Bank. Hasta ahora, la informaci¨®n analizada ha confirmado las sospechas de la Administraci¨®n en el sentido de que las cesiones de cr¨¦dito eran instrumentos empleados para ocultar importantes recursos y sus rendimientos al fisco.
El pasado viernes se present¨® un mandamiento judicial al BBV y sus filiales (Banca Catalana, Banco Meridional y Banco Industrial de Bilbao) en el que se exig¨ªa la entrega de las listas de titulares de cesiones de cr¨¦dito en el plazo de tres d¨ªas Este grupo present¨® en su d¨ªa un recurso ante el Tribunal Econ¨®mico Administrativo Central (TEAC) que fall¨® a favor del Gobierno en el sentido de que, no suspend¨ªa el requerimiento de Hacienda. Entonces el grupo present¨® un nuevo recurso ante la Audiencia Nacional que todav¨ªa no se ha re suelto.
Aplazamiento
La reciente decisi¨®n de Hacienda de recurrir al juez y exigir la ejecuci¨®n forzosa mediante mandamiento judicial, por considerar ya conocida la, posici¨®n de la Audiencia Nacional sobre esta materia, ha cambiado radicalmente las cosas. En, este sentido, el Banco Bilbao Vizcaya ha reconsiderado su posici¨®n ha comunicado a las autoridades su voluntad de entregar la informaci¨®n requerida, pero so licitando un nuevo aplazamiento de 10 a 15 d¨ªas. Fuentes de Hacienda estiman en uno 500.000 millones de pesetas lo recursos captados mediante es tos productos, aunque el BBV cifra en unos 130.000 millones de pesetas los dep¨®sitos captados.El caso del Santander es distinto. Esta entidad no present¨® recurso alguno y entreg¨® una informaci¨®n que Hacienda consider¨® que no era la solicitada A finales de la semana pasada la Administraci¨®n comunic¨® a esta entidad el inicio de la ejecuci¨®n forzosa para que entregase las listas sin m¨¢s dilaciones.
La estrategia seguida por el banco c¨¢ntabro ha causado malestar en la Administraci¨®n que ha calificado de "extra?a" su actitud. Los responsables de Hacienda aseguran que antes de que finalice el mes tendr¨¢n en su poder la informaci¨®n requerida. En este sentido han se?alado que est¨¢n dispuestos a recurrir a todos los instrumentos legales disponibles para conseguir el cumplimiento de los requerimientos. Entre estos instrumentos se baraja la posibilidad de presentar una querella criminal en el supuesto de que se considerase de que la actitud de alguna de las entidades financieras implicadas pudiera calificarse de desobediencia a la autoridad judicial.
Las mismas fuentes estiman que los recursos captados por este grupo bancario podr¨ªan aproximarse a unos 500.000 millones de pesetas, aunque insistieron de que se trataba de una cifra estimada, ya que la cantidad exacta s¨®lo es conocida por las propias entidades. La cifra de 1,5 billones de pesetas que maneja la Administraci¨®n ha sido facilitada por el Banco de Espa?a, que es la entidad que controla los balances de las entidades financieras.
El incremento del volumen de recursos captados en cesiones de cr¨¦dito llam¨® la atenci¨®n a las autoridades monetarias, ya que estas operaciones estaban exentas de coeficientes. Sin embargo, a partir del pasado, 7 de julio el Banco de Espa?a emiti¨® una circular en la que ordenaba que se sujetasen a coeficientes las operaciones de cesiones de cr¨¦dito, lo que signific¨® la p¨¦rdida de una parte importante de sus ventajas econ¨®micas, y en consecuencia dejaron de ser utilizadas por las entidades financieras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Banco Santander
- IV Legislatura Espa?a
- BBV
- Gobierno de Espa?a
- Grupo Santander
- PSOE
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica bancaria
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Delitos fiscales
- Derecho
- Sucesos
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Proceso judicial
- Empresas
- Banca
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa