La direccion del PCE, decidida a potenciar Izquierda Unida en detrimento del partido

Julio Anguita, secretario general del PCE y l¨ªder de Izquierda Unida (IU), presentar¨¢ ma?ana, d¨ªa 10, en la reuni¨®n de la comisi¨®n pol¨ªtica del partido un documento en el que plantea el progresivo traspaso de soberan¨ªa del PCE hacia IU, que se concreta, entre otras medidas, en el solapamiento en la coalici¨®n de la mayor¨ªa de las ¨¢reas del partido, salvo la de pol¨ªtica sindical y, en parte, la de exterior. Medios; pr¨®ximos a Anguita consultados ayer se remitieron a sus palabras en el mitin-fiesta del PCE del 30 de septiembre, donde ya adelant¨® que "el PCE debe ceder soberan¨ªa a Izquierda Unida". Esta iniciativa de Anguita es asumida por la mayor¨ªa de la direcci¨®n del partido comunista.
La decisi¨®n de Julio Anguita de plantear la apertura de un proceso de cesi¨®n de soberan¨ªa del PCE hacia Izquierda Unida -constituida desde el pasado febrero en movimiento pol¨ªticosocial -,en una c¨²pula de siete miembros del PCE, tres del Partido de Acci¨®n Socialista (llasoc), cinco independientes y uno de Izquierda Republicana- se ha visto estimulada por les resultados alcanzados por esta formaci¨®n pol¨ªtica en las pasadas elecciones legislativas, en las que increment¨® en 900.000 su n¨²mero de votos y pas¨® de siete a 17 diputados. F aentes del PCE avalaban ayer esta posici¨®n al se?alar: "Hemos recogido votos de sectores procedentes de lo que podemos llamar nueva izquierda, como ecologistas, feministas, etc¨¦tera".El camino abierto de progresiva p¨¦rdida de competencias del PCE y de incremento de soberan¨ªa de Izquierda Unida, que recorri¨® su primer escal¨®n con la transformaci¨®n de esta formaci¨®n pol¨ªtica de coalici¨®n en movimiento pol¨ªtico-social es su asamblea federal del mes de febrero, ofreci¨® un segundo paso en el discurso que pronunci¨® Julio Anguita en la fiesta del PCE del pasado 30 de septiembre, en que plante¨® remover la piedra de toque de la organizaci¨®n de un partido comunista,-el centralismo democr¨¢tico.
"Ritmo temporal"
De todos modos, el proceso va a estar sometido a un "r¨ªtmo temporal", seg¨²n la f¨®rmula acu?ada por sectores del parti do que rodean a Anguita, reafirmados en la posici¨®n de "no dar un paso que provoque desgarraduras en el PCV'. Adem¨¢s del solaparniento de competencias del partido en Izquierda Unida, una de las propuestas m¨¢s innovadoras que se pondr¨¢ en marcha de forma inminente es la renovaci¨®n de los coordinadores de la coalici¨®n.Nines Maestro, diputada por Madrid y responsable 'del ¨¢rea de Trabajo en esta formaci¨®n pol¨ªtica, manifest¨® ayer que "los coordinadores de ¨¢reas, elegidos desde abajo y no desde la presidencia de IU, seran ratificados o sustituidos cada seis meses".
El proceso iniciado en el Partido Comunista de Espa?a dista a¨²n mucho de ser un harakiri a la h¨²ngara, aunque ello pueda estar en la mente de algunos de sus dirigentes. Nines Maestro se?ala, en este sentido, que "los partidos que componen Izquierda Unida no deben desaparecer,, ero tampoco se puede funcionar como la suma de unos pedazos de tarta".
Franco Gonz¨¢lez -cand¨ª dato al Senado por IU y diri gente del Pasoc (Partido de Acci¨®n Socialista)- adelanta que ,la largo plazo no se puede des cartar nada" en la l¨ªnea de una disoluci¨®n de las formaciones pol¨ªticas integradas en Izquierda Unida, pero "por el momen to eso no es posible".El dirigente del Pasoc reconoce que, aunque a la hora de eliaborar los programas la sinto n¨ªa entre los partidos que com ponen Izquierda Unida es total, su. estructura est¨¢ basada en el soporte que le ofrecen los propios partidos, y "adem¨¢s existe a¨²n en la sociedad es- a?oluna tradici¨®n de diferenciaci¨®n entre las corrientes soci;,lista ycomunista". Un dato expresivo de esta situaci¨®n son las nuevas adhesiones de militancia pol¨ªtica, que no se plantean en Izquierda Unida sino a trav¨¦s de los partidos que la integran.
Pablo Castellano, diputado por Madrid de Izquierda Unida, expresa sus recelos no s¨®lo sobre un proceso lento de p¨¦rdida progresiva de peso del PCE en Izquierda Unida, sino que, adem¨¢s, se aventura a apuntar que "hay quienes pretenden reconstruir el PCE a trav¨¦s de Izquierda Unida". Para el ex dirigente de Izquierda Socialista es un dato significativo que el ¨²nico diputado independiente de los 17 elegidos por la coalici¨®n en estas elecciones sea ¨¦l. Los restantes sonmilitantes del Partido Comunista de Espa?a.
El ex dirigente de Izquierda Socialista cree que la disoluci¨®n a largo plazo de los partidos que componen la coalici¨®n pertenece, para algunos, al "rnundo de la desiderata" y est¨¢ fundamentalmente en los ¨¢nimos de los "independientes" de la coalici¨®n, cuya c¨²pula la integran Jaime Sartorius, Cristina Almeida y Gonzalo Puente Ojea, adem¨¢s de, Castellano.
En su opini¨®n, "de lo que se trata es de homogeneizar los comportamientos, coordinarse como expresi¨®n un¨ªvoca y fortalecer el componente socialista de la coalici¨®n como garant¨ªa del propio fortalecimiento de Izquierda Unida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.