Los asesores fiscales exigen una posici¨®n oficial sobre las primas ¨²nicas

La recomendaci¨®n de Hacienda a los titulares de primas ¨²nicas para que deduzcan de los rendimientos obtenidos en estas operaciones un 20%, en concepto de retenciones, en su declaraci¨®n de renta ha sido calificada de insuficiente por varios asesores fiscales. Los expertos consideran que la Administraci¨®n deber¨ªa pronunciarse mediante una forma m¨¢s expl¨ªcita y que tuviera un respaldo jur¨ªdico.
Los asesores consideran necesario que la decisi¨®n de Hacienda se exprese a trav¨¦s del Bolet¨ªn Oficial del Estado a trav¨¦s de la publicaci¨®n de la orden o decreto correspondiente .La inquietud de los expertos fiscales proviene de que hasta el momento Hacienda no ha aceptado las declaraciones de renta de los titulares que se han aplicado retenciones a estas operaciones. Por otra parte, se?alan que la incertidumbre es mayor al tratarse de una recomendaci¨®n gen¨¦rica pendiente a¨²n de la calificaci¨®n espec¨ªfica que merezcan cada modalidad de p¨®lizas de primas ¨²nicas en las actas que los inspectores est¨¢n levantando en las distintas entidades.
La calificaci¨®n de estas operaciones como seguros o simples dep¨®sitos -en cuyo caso est¨¢n sujetos a retenciones-, depende de si en las mismas se prev¨¦ alg¨²n tipo de riesgo, que es lo que permitir¨ªa incluirlas en el concepto de seguros. Los responsables de Hacienda ya han anticipado que la situaci¨®n es muy dispar en las distintas entidades.
Fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n han indicado que La Caixa, la entidad que ha efectuado mayor volumen de primas ¨²nicas, pr¨®ximas al bill¨®n de pesetas, no es la entidad que se ver¨¢ ,m¨¢s af¨¦ctada. En este sentido ha trascendido que la mayor¨ªa de sus productos (Libreta 2.000 SM y Libreta KD) eran operaciones coniplejas que inclu¨ªan una combinaci¨®n de un capital diferido con un seguro de vida. Esta circuristancia y el hecho de que contaran con la autorizaci¨®n de la Direcci¨®n Gencral de Seguros refuerzan la tesis que las primas ¨²nicas emitidas por esta entidad sean calificadas como seguros y no sujetas a retencion.
Ello significar¨ªa que La Caixa se ver¨ªa poco afectada por la obligaci¨®n de ingresar las retenciones sobre los rendimientos de estas operaciones que ahora exige Hacienda.
Actas de inspecci¨®n
Fuentes de la entidad de ahorro se?alaron que estaban a la espera de las actas de los inspectores para decidir si presentar¨ªan o no recurso. Para la presentaci¨®n de los mismos es necesario el pago previo de la cantidad reclamada o la presentaci¨®n de un aval bancario como garant¨ªa.Por el contrario la situaci¨®n de Euroseguros se presenta m¨¢s comprometida. Seg¨²n las investigaciones realizadas, las p¨®lizas emitidas por esta entidad se asemejan m¨¢s a dep¨®sitos de activos financieros que a operaciones de seguro.
En cualquier caso la aplicaci¨®n de retenciones a los rendimientos de primas ¨²nicas plantea numerosos interrogantes tanto a las entidades como a los suscriptores. Los efectos m¨¢s sorprendentes de la recomendaci¨®n de Hacienda se producen en los titulares de estas p¨®lizas que efectuaron declaraciones complementarias como si fueran seguros y, por tanto, declarando la totalidad de los rendimientos, sin deducir retenciones.
Hacienda ya se ha pronunciado sobre estos casos y ha se?alado que los contribuyentes que se encuentren en este supuesto Podr¨¢n pedir una revisi¨®n de su declaraci¨®n y solicitar la devoluci¨®n de lo ingresado de m¨¢s. Otras de las dudas es la de si las entidades pueden reclamar a los particualares las cantidades que ahora les exige Hacienda en los supuestos de las p¨®lizas que est¨¢n en vigor. En cualquier caso la situaci¨®n creada supone el fin de las primas ¨²nicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.