Lo que se mueve es Am¨¦rica
Cuando Arthur Penn dirigi¨® en 1975 La noche se mueve, la moda del cine policiaco inundaba las pantallas. El protagonista, Gene Hackman, era entonces uno de los actores m¨¢s taquilleros por su multitudinario y reciente ¨¦xito con French connection Nadie esperaba que La noche se mueve no fuera una pel¨ªcula de este estilo, o del de China Town, El padrino o Con el agua al cuello, porque contaba el argumento cl¨¢sico de un detective que inicia la b¨²squeda de la desaparecida hija de una ex actriz millonaria y acaba en una trama de contrabando de objetos de arte.Los primeros sorprendidos fueron los productores de la Warner a quienes disgust¨® el producto y retrasaron su estreno; despu¨¦s ciertos sectores de la cr¨ªtica que se obcecaron en no entender que se trataba de una pel¨ªcula muy personal del mejor cronista cinematogr¨¢fico sobre Am¨¦rica. Cr¨®nica que Arthur Penn comenz¨® con El milagro de Ana Sullivan (1960) y continu¨® con Bonny and Clyde, El restaurante de Alicia y sigui¨® con Georgia.
Aunque la pel¨ªcula encaje en esa avalancha de filmes polic¨ªacos del momento, los objetivos son diferentes. Harry Moseby (Gene Hackman) no es un detective brillante, es duro a su manera, pero tambi¨¦n torpe y de gustos sencillos, un chapuzas en la l¨ªnea de aquel detective marginal y fracasado que encarn¨® como nadie Humphrey Bogart. Los personajes son arquetipos entresacados de penculas del g¨¦nero que recuerdan al espectador im¨¢genes ya vistas. La desorientaci¨®n mayor proviene del papel reflexivo que encarna el protagonista, algo inusual en un detective y hombre de acci¨®n; es capaz de abandonar la b¨²squeda del culpable para centrarse en la de su propia identidad.
Bajo una trama policiaca, la pel¨ªcula esconde una dura cr¨ªtiea a la p¨¦rdida de ilusiones y rnodo de vida en la Am¨¦rica de los a?os setenta. ?ste es el material que sirve a Perin para extraer un humor ir¨®nico rrianiflesto en la pregunta "?d¨®nde estaba usted cuando mataron a Kennedy?" o en la situaci¨®n de los celos del detective por el amante de su mujer, que a fin de cuentas no resulta ser un play boy sino un minusv¨¢lido, o de esa Lolita de pacotilla, tan perfectamente encarnada por Melanie Griffith, que con 17 a?os hac¨ªa su deb¨² cinematogr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.