Una gran ofensiva rebelde contra San Salvador causa 78 muertos y 130 heridos
La guerrilla lanz¨® su m¨¢s violenta ofensiva en 10 a?os en la capital :salvadore?a, San Salvador, durante la noche del s¨¢bado (madrugada de ayer en Espa?a) contra al menos 50 objetivos militares y civiles, entre ?los que se encontraba la residencia privada del presidente salvadore?o, Alfredo Cristiani. Al menos 78 personas -26 soldados, 41 rebeldes y 11 civiles- resultaron muertas y otras 130 heridas, seg¨²n el Gobierno. La guerrilla afirm¨® anoche que hab¨ªa causado al menos 400 bajas al Ej¨¦rcito, entre muertos y heridos, desde el inicio de la ofensiva. El Gobierno decret¨® el estado de sitio y el toque de queda desde las ocho de la tarde de ayer (tres de la madrugada de hoy).
El presidente Cristiani, que salv¨® ileso del ataque contra su casa, apareci¨® anoche en una cadena de radioemisoras y televisi¨®n para anunciar la suspensi¨®n de las garant¨ªas constitucionales, a la. vista de la crisis. Horas antes hab¨ªa asegurado que los militares controlaban la situaci¨®n y hab¨ªa pedido a los ciudadanos que permanecieran en sus casas hasta que hubiera pasado el peligro Como primera medida, las autoridades hab¨ªan cerrado el aeropuerto.El jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, coronel Ren¨¦ Emilio Ponce explic¨® que la vida del presidente Cristiani no corri¨® peligro en ning¨²n momento, pero no precis¨® si el primer mandatario
salvadore?o estaba en su residencia o el lugar en que se encontraba en el momento del ataque. Reconoci¨® que la casa result¨® parcialmente da?ada. Por su parte, el ministro de Defensa, general Rafael Larios, asegur¨® que la situaci¨®n iba a ser controlada en pocas horas y que dar¨¢ "una lecci¨®n de tipo profesional" a los rebeldes. "En breves rnomentos, la victoria estar¨¢ de nuestro lado", anunci¨® en un mensaje por televisi¨®n.
Los enfrentamientos se iniciaron a las 8 de la tarde, hora local ,(1 de la la madrugada hora pen¨ªnsular espa?ola) y al menos una docena de objetivos militares fueron atacados por la guerrilla. Los combates se prolongaron toda la noche, durante la cual no cesaron de oirse explosiones de bombas, tableteos de ametralladoras pesadas y disparos de armas autom¨¢ticas. Testigos presenciales informaron que en los barrios del oeste de la capital y en las localidades vecinas de Mejicanos y Ayultuxtepeque se combati¨® casa por casa.Cad¨¢veres por las calles
"Hemos visto al menos tres cad¨¢veres en las calles", dijeron periodistas de agencia Efe tras un recorrido por las calles bajo el fuego.
Entre los muertos figuran dos ni?os de corta edad que fueron alcanzados por la bomba lanzada por un mortero, presumiblemente desde posiciones rebeldes as¨ª como un ciudadano norteamericano y otro de Alemania Occidental.
Los equipos de asistencia informaron que varias personas heridas en los alrededores de la Universidad Nacional no pudieron ser evacuadas hasta la llega da del d¨ªa por encontrarse en la zona sometida a fuego cruzado de los dos bandos.
Entre los objetivos atacados por la guerrilla del Frente Farabundo Mart¨ª de Liberaci¨®n Nacional (FMLN) figuran tambi¨¦n la residencia del presidente de la Asamblea Legislativa, Ricardo Alvarenga Valdivielso -dirigente de la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, de derechas)-, la sede del Consejo Electoral Central, y el cuartel de la Polic¨ªa Nacional del barrio Zacamil, as¨ª como las I, III y VI Brigadas de Infanter¨ªa localizadas en San Salvador y en las ciudades de San Miguel y Usulut¨¢n, respectivamente.
El Ej¨¦rcito, que hace un mes rechazaba una propuesta rebelde de abandonar las armas en la ¨²ltima ronda del di¨¢logo de paz, orden¨® ayer bombardear con morteros y helic¨®pteros la universidad de San Salvador y algunos barrios perif¨¦ricos de la capital. Los rebeldes lanzaron tambi¨¦n ataques con morteros contra varias unidades militares, entre ellas el aeropuerto militar de llopango, a siete kil¨®metros de la ciudad, seg¨²n diversas fuentes.
El FMLN afirm¨®, por su parte, que su ofensiva es una represalia por el atentado derechista perpetrado el 31 de octubre pasado contra la sede de los sindicatos que caus¨® la muerte de 10 personas. Una primera respuesta de la guerrilla a esta acci¨®n, de la que responsabiliz¨® al Ej¨¦rcito y al Gobierno, fue suspender las negociaciones de paz hasta que las autoridades no garantizasen la seguridad de las fuerzas sociales de la oposici¨®n. Un mensaje entregado por el grupo rebelde en Madrid afirma que la operaci¨®n se denomina "Fuera Fascistas, Febe Elizabeth vive" y que han hecho llamados a la poblaci¨®n a sumarse a la lucha y, a los soldados, a desertar. Los rebeldes aseguran que han cortado la energ¨ªa el¨¦ctrica y han dificultado el abastecimiento de agua de la capital salvadore?a."Un acto desesperado"
EE UU -que tiene asesores militares en El. Salvador y a cuyo Gobierno sostiene con miles de millones de d¨®lares- calific¨® anoche la ofensiva de la guerrilla como "un acto desesperado" que el Gobierno salvadore?o podr¨¢ hacer frente sin necesidad de ayuda adicional, seg¨²n afirm¨® el secretario de Estado James Baker. El secretario de Defensa, Richard Cheney, por su parte, dijo que los ataques de la guerrilla salvadore?a eran en su opini¨®n un intento de responder a la presi¨®n que sobre el FMLN mantiene el Gobierno y las fuerzas armadas salvadore?as y "un esfuerzo por dramatizar su postura".
El presidente nicarag¨¹ense, Daniel Ortega, en cambio, advirti¨® sobre el peligro de una matanza de inocentes por parte del Ej¨¦rcito salvadore?o y pidi¨® a la comunidad internacional que condene lo que calific¨® de bombardeo contra civiles por parte de los militares.
La guerra civil salvadore?a, que dura diez a?os, ha costado la vida a unas 70.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.