Las aseguradoras afirman que no les afecta la resolución sobre retenciones en las primas únicas
Las compa?ías aseguradoras representadas en la patronal del sector, Unespa, consideran que no les afecta la resolución de la Secretaría General de Hacienda de 14 de noviembre pasado, por la cual se dictan instrucciones en relación con las llamadas operaciones de seguro de vida a prima única.Esta resolución que, entre otros aspectos, define a los seguros de prima única como activos financieros, cuyos rendimientos por tanto deben quedar sujetos a retención, fue ayer el eje central y el motivo de la reunión convocada por el comité directivo de Unespa, al que fueron invitados algunos representantes de otras compa?ías que no están presentes en el citado organismo.
"La resolución de la Secretana General de Hacienda", según manifestó el presidente de Unespa, Félix Mansilla, "se refiere únicamente a diversas entidades que han realizado primas únicas, sin que en ningún momento aluda explícitamente a las aseguradoras". Para Mansilla, las aseguradoras se han mantenido en el campo estricto del seguro y han realizado operaciones propias de su naturaleza, "porque de otro modo", matizó el presidente de Unespa, "la Dirección General de Seguros no nos hubiera autorizado las notas técnicas que cada compa?ía ha presentado antes de lanzar cualquier producto".
"Si la dirección general hubiera tenido la sospecha de que alguna compa?ía estaba haciendo algo que conculcaba la ley del Seguro, inmediatamente hubiera intervenido", dijo Félix Mansilla, quien al ser, preguntado sobre cuál sería la actitud de Unespa si Hacienda les exigiera las retenciones por las primas únicas suscritas hasta el momento, dijo que "habrá que poner a trabajar a nuestros servicios jurídicos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.